MEJORES

OPCIONES

Excursiones Ushuaia

TYPOLOGIES
DIFFICULTY

MIN. AGE

Descripción:

El tour comienza tomando la Ruta Nacional 3 desde Ushuaia, sobre la que paramos en un punto panorámico para admirar el imponente Canal Beagle. Luego llegamos al Parque Nacional Tierra del Fuego y comenzamos nuestro trekking hacia el Mirador Lapataia. Recorremos algunos intrincados senderos de este bosque excepcional, mientras aprendemos de las particularidades de este fascinante ecosistema. El parque está surcado por cordones montañosos que lo dividen en valles de muy difícil acceso. A diferencia de otros parques andino patagónicos, presenta bosques cercanos a la costa marítima, de seis kilómetros de longitud sobre el Canal Beagle. Ésta conforma la bahía Lapataia, que en lengua yámana significa “bahía boscosa” o “bahía de la buena madera”.

 

No incluye entrada al Parque Nacional.

 

USD 110

Descripción:

Nuestros amables guías ofrecen una visita serena y detallada a todos los lugares hermosos y relevantes del Parque Nacional. El tour sale desde su hotel e incluye almuerzo y bebidas en un lugar panorámico y sereno, la zona del Archipiélago de Cormoranes en una amplia carpa comedor. Luego de un viaje de entre 25 y 40 minutos desde el hotel, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, se llega a Ensenada Zaratiegui, conocida también como “Bahía Ensenada”. Allí, donde está ubicada la estafeta postal del fin del mundo, se hace una corta caminata circular por la playa y por el bosque, consiguiendo vistas de la Isla Redonda y de la costa chilena, al otro lado del Canal Beagle.
El guía propondrá un itinerario lleno de información que recorre todos los puntos panorámicos y de interés del Parque Nacional. Visitaremos además la Bahía Lapataia, al final de todos los caminos de América. También veremos los ríos Lapataia y Ovando, la laguna Verde y el lago Acigami (llamado lago Roca por un corto tiempo).
No incluye entrada al Parque Nacional.
Solo operable de octubre a abril.
01/10/2023 - 30/04/2024: USD 125 por persona

Descripción:

Comenzamos la navegación saliendo desde el Muelle Turístico de nuestra ciudad,  en dirección al Canal Beagle,  disfrutando a medida que nos alejamos, de la vista panorámica de la costa de Ushuaia, divisando los edificios más importantes, Museo Marítimo (antiguo presidio), Museo del Fin del Mundo, el área industrial, y los montes Olivia y Cinco Hermanos. Nos dirigimos a las Islas Bridges donde hacemos nuestra parada y descenso en Isla Karelo. Es importante destacar que la caminata que se hace durante esta visita no
reviste ninguna dificultad y está al alcance de cualquier persona. Navegamos hacia el sudoeste, acercándonos a la isla de Los Lobos, donde, desde la
embarcación, podremos disfrutar de la vista de ejemplares de lobos marinos,
observando su hábitat permanente, en un escenario maravilloso. Continuando la navegación, nos dirigiremos hacia la isla de Los Pájaros, hábitat de cormoranes magallánicos y cormoranes Imperiales y sector privilegiado para divisar ejemplares de la avifauna marina. Continuamos hacia el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. El regreso será a través del Paso Chico, divisando las Estancias Túnel y Fique,  regresamos a Ushuaia, con una vista del imponente marco que le da a la ciudad el Monte Martial y el glaciar del mismo nombre.

DURACIÓN: 3h

DESDE USD 63

Descripción:

Luego de cuarenta años sin funcionar, en 1994 el Tren del Fin del Mundo retomó parte del antiguo recorrido que realizaba el tren de los presos, el cual partía desde el presidio de Ushuaia, con el objetivo de conseguir materiales (madera y piedra) para la construcción del mismo. La Estación Principal del tren se encuentra a tan solo 7 km de la ciudad de Ushuaia, y es donde nuestros guías y guardas lo invitarán a revivir los últimos 7 km del recorrido. A bordo del tren usted podrá escuchar la historia de los presos que a diario venían a
cortar madera hasta esta zona, y deleitarse con magníficos paisajes, compuestos por el zigzagueante río Pipo, la cascada La Macarena, el cementerio de árboles y el majestuoso bosque de lengas. De esta manera visitará una parte inaccesible del Parque Nacional Tierra del Fuego, donde usted podrá disfrutar de esta experiencia a bordo de un ferrocarril de época, con sus locomotoras a vapor y elegantes coches que cuentan con amplios ventanales y un sistema de audio individual, el cual brinda la posibilidad de escuchar la historia en 7 idiomas distintos, a fin de poder no solo apreciar la naturaleza que lo rodea, sino también conocer una parte muy importante de
la historia de Ushuaia.

 

Salidas diarias: 9:45, 12:15 y 15:00 hs
No incluye entrada a Parque Nacional.

RESIDENTES: DESDE USD 34
EXTRANJEROS: DESDE USD 40

Descripción:

La salida es entre las 2:30 PM y las 3:30 PM desde el punto de reunión en el centro de Ushuaia. La caminata hasta la laguna Esmeralda no presenta mayor desafío a pasajeros aficionados al ejercicio y con la indumentaria apropiada, pero según las condiciones climáticas el Valle de Tierra mayor, que se atraviesa a pie, puede estar muy húmedo y dificultar el avance. Llegar a la laguna Esmeralda, uno de los paisajes más impactantes de esta región, recompensa con creces el esfuerzo invertido. Luego de las cerca de 3:30 hs de caminata se llega a un refugio en el bosque, donde se sirve una deliciosa cena con buen vino a la luz de un atardecer interminable. El retorno a la ciudad se estima a las 10 PM.

Opera: octubre a marzo.
No incluye entrada a Parque Nacional.

USD 180

Tour Lago Escondido y Fagnano

 

Dificultad del Tour: Sin complejidad

 

Duración: 6.00 hs

 

Descripción:
Saliendo de la ciudad de Ushuaia, transitaremos la ruta nacional Nro. 3, en dirección noreste, hacia  los picos montañosos,  Monte Olivia y  Cinco Hermanos.

En el recorrido a los largo del Valle Carvajal,  observaremos glaciares de circo, valles colgantes y turberas en explotación.

La próxima parada la realizaremos en el Centro Invernal Valle de  Lobos, criadero de perros de trineos, Huskies Siberianos y Huskies Alaskanos.

Continuamos nuestro recorrido, encontraremos valles de turba, pequeños glaciares, centros de ski de fondo y actividades de nieve, el complejo de ski alpino Cerro Castor,  cascadas y ambientes modificados por el accionar de los Castores.

A partir del paraje Rancho Hambre, comenzamos a subir  hacia el Paso Garibaldi, siguiendo el camino sinuoso,  rodeado de bosques de Lengas y Ñires.

En el Mirador del Paso Garibaldi, nos detendremos a disfrutar de vistas panorámicas del Lago Escondido, el Lago Fagnano y alrededores.

Iniciamos el regreso hacia la zona de los centros invernales, donde nos detendremos en uno de ellos,  con tiempo libre para almorzar  y realizar actividades de nieve. Luego regresamos  a la ciudad de Ushuaia.

 

A tener en cuenta:
De mayo a Septiembre puede complementarse con actividades en los centros invernales
Puede incluirse el almuerzo

 

Se recomienda:
Ropa y calzado cómodos para desplazarse  por ambientes y senderos agrestes y húmedos –  Ropa para realizar actividades en la nieve (invierno)

Parque Nacional Tierra del Fuego VIP

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Duración: 4.30 hs

 

Descripción:

Saliendo de la ciudad de Ushuaia, en dirección sudoeste, transitaremos la ruta nacional Nro. 3, hacia el Parque Nacional Tierra  del Fuego.

En los once kilómetros que separan la portada del parque de la ciudad de Ushuaia,  nos detendremos en inmediaciones del Centro Hípico,  donde tendremos excelentes  vistas panorámicas del Canal Beagle, la península Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclauriers.

Luego de cruzar el puente del Río Pipo,  junto al Golf Club Ushuaia, llegaremos a la  estación del Ferrocarril Austral Fueguino, el Tren del Fin del mundo. Aquellos pasajeros que deseen abordar el Tren del Fin del Mundo en forma opcional podrán hacerlo. El resto del grupo lo aguardará al final del recorrido.

Continuamos el recorrido 2 kilómetros más e ingresamos al Parque Nacional, área reservada para la protección del Bosque Subantártico,  flora y fauna autóctona.

Por el camino rodeado de bosques de Lengas y turbales, llegaremos hasta el Lago Acigami (ex Roca), lago de origen glaciario, cuya superficie es de 5,50 kilómetros cuadrados, enmarcado por montañas y  bosques, donde es posible avistar ejemplares de aves autóctonas.

En el área de servicios, dispondremos de 30 minutos libres, aproximadamente.

El último tramo de la excursión, nos lleva hasta Bahía Lapataia, previo cruce del archipiélago cormoranes, turbales y visita a un dique de  castores.

En Bahía Lapataia, además de la costa marina, rica en moluscos y mejillones,  encontraremos vestigios  del antiguo pueblo aborigen  que habitaba la región. Allí tendremos tiempo para recorrer la pasarela desde la cual podremos tomar fotografías y disfrutar de la sensación de estar en el fin del mundo.

Desde este lugar, final de la Ruta Nacional Nro. 3,  iniciaremos  el regreso a la ciudad de Ushuaia.

Tour Haberton + Trek + Pingüinos

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Descripción:
Imaginá un viaje al pasado: Es 1886 y estás en la estancia más antigua de Tierra del Fuego, 60km al este de Ushuaia. Observás sus sencillos edificios en madera cubiertos con chapa acanalada, sus jardines, muelles y terrazas de piedra.
Podés apreciar esta casi intacta y magnífica escena en nuestra visita a Harberton. Partimos en la mañana tomando la Ruta Nacional 3 hasta su intersección con la Ruta “J”, donde giramos hacia la zona costera, bordeando el valle del río Lasifashaj, hasta casi su desembocadura en el Canal de Beagle en la Bahía Brown.
Cuando llegamos a la estancia, su administrador, uno de los bisnietos de su fundador (cuarta generación), abre las tranqueras y nos recibe cálidamente, haciéndonos sentir como en casa. Recorremos el establecimiento, aprendiendo sobre su historia y su actividad lanera. Por las ventanas la mirada se aleja hacia un paisaje agreste que se confunde con el cielo.
Más tarde, tomamos un bote Zodiac para visitar una enorme colonia de pingüinos Magallánicos y Gentoo. Caminando respetuosamente y sin rumbo entre estas graciosas aves marinas, conocemos sobre su vida y sus modos de conservación. Fotos excepcionales de este momento serán los mejores recuerdos de tu viaje.
De vuelta en la estancia, vamos hacia Bahía Cambaceres, donde almorzamos para luego emprender una caminata por la costa del río Lasifashaj hasta una cascada agitada, producto del encajonamiento del valle del río. Vas a adorar la sensación única de soledad en un paisaje inolvidable. Por último, visitamos brevemente Puerto Almanza, el pueblo pesquero más austral de la Argentina.

 

Incluye:
Almuerzo vianda Gourmet 3 pasos, cruce a pinguinera e ingreso a Harberton.


Servicios en Privado

 

Se recomienda llevar: Agua – Calzado cómodo – Capa para lluvia – Cámara de Fotos – Anteojos de sol

 

Cruce a Pingüinera sujeto a disponibilidad

Tour Parque Nacional Bajo Cero 

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Descripción:
¡Explorá los increíbles paisajes naturales del Parque Nacional Tierra del Fuego bajo un manto de nieve en invierno! Una experiencia emocionante desde nuestras Land Rover Defenders 4×4 que llegan donde los demás no pueden.

Este tour muestra los mejores paisajes naturales helados que jamás se hayan visto. La primera parada es la Estación del Tren del Fin del Mundo. Este pintoresco tren que parece de juguete conecta La Estación del Fin del Mundo con el Parque Nacional, haciendo una parada intermedia en la Cascada La Macarena.
Se trata del ferrocarril en funcionamiento más austral del planeta y nuestros huéspedes pueden disfrutar de este paseo de manera opcional.
Luego de esto, se sigue viaje hacia distintos puntos panorámicos del Parque, algunos de imposible acceso con otros medios de transporte. Se hallará ante las vistas más imponentes, como la del Lago Acigami (llamado así por los pueblos nativos) de aguas de origen glaciario y una incomparable belleza.
Otro punto a destacar es la famosa Bahía Lapataia, donde pueden observarse castoreras (lugar donde habitan los castores) y turbales (coloridos manchones de materia orgánica típicos de este ecosistema).
Frente a esta bahía, un cartel indica el final de la Ruta Nacional 3 y la distancia con la ciudad de Buenos Aires y con el estado de Alaska.
A diferencia de otros parques nacionales del país, posee la particularidad de integrar paisajes de costa marítima, bosque, lagos, ríos y montaña. En su extensión encontramos una síntesis de la riqueza biológica de la Isla de Tierra del Fuego y de sus hermosos paisajes.
Finalmente, se vuelve a la ciudad de Ushuaia con el tiempo suficiente como para combinar el día con una navegación por el Canal Beagle por la tarde.

 

Horario de salida: 9.00 hs
Horario de vuelta: 14.00 hs

 

Se recomienda levar: Agua – Calzado cómodo – Capa para lluvia – Cámara de Fotos – Anteojos de sol

 

No incluye Tren del fin del mundo 
No incluye ingreso al Parque Nacional

 

Temporada de excursión:  Desde 1 de Junio a 30 de Septiembre

Dificultad del Tour: Baja

 

Duración del Tour: 6 hs

 

Descripción:

¡Animate a vivir una experiencia inolvidable rodeado de Pingüinos! Podrás caminar junto a ellos durante una hora junto a un guía especializado que te informará todo sobre la vida de estos fantásticos animales. Además, conocerás la Estancia Harberton, la más antigua de la zona y el Museo Acatushún de Aves y Mamíferos Marinos.

La Isla Martillo, en el Canal Beagle, es parte de la Estancia Harberton, y el hogar de los pingüinos Magallánicos (Spheniscus magellanicus) entre septiembre y abril. La colonia cuenta con 1000 nidos aproximadamente, y es uno de las tres colonias de pingüinos Magallánicos en Tierra del Fuego. También hay una colonia mas pequeña de 16 parejas de
pingüinos Papúas (de pico rojo - Pygoscellis Papua), única en América del Sur.

Siendo el punto de encuentro en el muelle turístico de Ushuaia, nos dirigimos en nuestros modernos minibuses en dirección noreste a lo largo de las rutas Nacionales 3 & J, camino a la legendaria Estancia Harberton (la primera Estancia en la isla, fundada en 1886 por el misionero Anglicano Thomas Bridges, ubicada a 90 Km de Ushuaia, en el Canal Beagle).
Navegamos desde el muelle de Harberton hacia la Isla Martillo, paseo de 15 minutos, en una embarcación semirrígida (nave apta para navegación en la zona). En la isla, caminaremos durante 1 hora entre pingüinos Papúas y Magallánicos, siempre con un guía, experimentando una aventura única, sólo con nosotros!
Los pingüinos se establecen en la isla durante el verano, compartiendo el hábitat con otras aves, como skúas (su  principal depredador), petreles, cormoranes, buitres y gaviotines sudamericanos.

Salidas: Diariamente a las 14:30 hs. desde nuestra Oficina del muelle turístico.

Incluye: Caminata en Pingüinera de 1 hora, Bus ida y vuelta, visita al Museo Acatushún y Estancia Harberton.

No incluye: Entrada a la Estancia Harberton, Tasa de puerto, almuerzo o pick up desde el hotel.

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Duración del Tour: 8 hs

 

Descripción:
Cada tierra tiene sus propios secretos pero no todos son elegidos para conocerlos. Un faro en un cabo solitario, un misterioso barco encallado hace 40 años atrás y una distinguida estancia antigua son algunos de los íconos que te revelarán las historias desconocidas de Tierra del Fuego. ¿Estás preparado?
Como “buscadores de tesoros” John y Martha se introdujeron en este viaje para descubrir algunas perlas únicas de esta tierra. En esta experiencia exclusiva nuestra pareja reconoció una diversa geografía y la obra del hombre en Tierra del Fuego.
Muy temprano en la mañana, nuestro equipo de Tierra Turismo partió de Ushuaia con nuestros huéspedes siguiendo la Ruta Nacional 3 y cruzó Los Andes por el Paso Garibaldi, uno de los puntos más interesantes de este viaje, ubicado a 450m.s.n.m. Habíamos recorrido 60km cuando el Lago Escondido nos sorprendió entre paredes rocosas muy altas. Gradualmente, observamos la transformación del ecosistema, del bosque a la estepa en la parte norte de la isla, región conocida por la cría de los mejores corderos del mundo.
Paramos en el pequeño pueblo de Tolhuin, corazón de la isla, para visitar la Panadería La Unión. Este es un punto tradicional de encuentro tanto para locales como visitantes y es parte del encanto del lugar. Aquí John y Martha se toman una deliciosa pausa para un café entre el aroma de las facturas y el perfume del chocolate caliente.
Hacia el mediodía llegamos a la Ruta Provincial “A”, donde tomamos un camino de ripio hacia el Océano Atlántico y el Cabo San Pablo. En este punto, caminamos hasta un monte aislado con un faro abandonado al final. Martha quedó cautivada por esta extraordinaria escena solitaria.
Desde allá arriba, nuestros huéspedes pueden apreciar a El Desdémona, un barco encallado por casi 40 años que nos invita a navegar a través del tiempo. Ocurrió una mañana fría del invierno de 1983, cuando un enorme buque encallaba en las orillas del Mar Argentino. Tiempo atrás transportaba todo tipo de cargas, aunque con él murieron cientos de bolsas de cemento que en su interior descansan como momias petrificadas…
Luego de explorar este misterioso gigante, visitamos la Estancia Rolito, una encantadora casa de campo que conserva el espíritu de emprendimiento familiar basado en la tradición ovina y es pionera en abrir su tranquera al turismo rural. Tomamos un exquisito té con tortas, galletas y mermeladas caseras.
Nuestros viajeros también se tomaron un tiempo para caminar por los alrededores de parte de este antiguo y magnífico bosque de lengas de 500 hectáreas, recorriendo espesas galerías verdes con perfume a menta silvestre y gorjeos de pájaros que habitaban el follaje. Visitaron el galpón de la esquila, donde ya había fardos de lana del primer corte.
Cada momento de este día fue único para nuestra pareja de viajeros. Ambos comparten haber conocido esta tierra de una forma especial y personalizada.

Incluye:
Refrigerio y almuerzo tipo box lunch + bebidas

Vuelo Escénico en Helicóptero 

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Sobrevuelo Ushuaia:
Duración:
Breve charla de seguridad y despegue con los helicópteros. Despegamos hacia el Oeste para apreciar el Canal Beagle y el Monte Susana, viramos a la derecha con rumbo Este para disfrutar la maravillosa vista de la ciudad de Ushuaia, la cordillera de los Andes, el Glaciar Martial, los montes Cinco Hermanos y el emblemático Monte Olivia. Sobrevolaremos el casco céntrico con sus característicos edificios como el Presidio, la Casa de Gobierno, el puerto local, entre otros, regresando posteriormente al helipuerto.

 

Laguna Esmeralda:
Duración: 15 minutos
Breve charla de seguridad y despegue con los helicópteros. Despegamos hacia el Norte sobrevolando la Bahía de Ushuaia, el puerto y la ciudad, ganando altura para ingresar al Valle del Río Olivia, apreciando fácilmente el majestuoso Monte Olivia, y el característico Monte Cinco Hermanos. Comenzaremos a divisar el magnífico Valle Carbajal, con su sorprendente composición de turba formada a lo largo de miles de años gracias a la existencia previa de una extensa lengua glaciar. Continuando el sobrevuelo atravesando este interesante valle accederemos a un segundo cordón montañoso que alberga un hermoso espejo de agua, llamado debido a su color, Laguna Esmeralda. Este sitio que nos cautivara por su extraordinario color y entorno, es uno de los atractivos más visitados por los turistas que llegan a la ciudad de Ushuaia, en especial por aquellos entusiastas del trekking y acampes. Finalmente retornamos al helipuerto donde el transfer estará esperándonos.

 

Aterrizaje Cima de la Cordillera de los Andes:
Duración: 45 minutos
Breve charla de seguridad y despegaremos con los helicópteros. Despegamos hacia el Norte sobrevolando la Bahía de Ushuaia, el puerto y la ciudad, ganando altura para ingresar al Valle del Río Olivia, apreciando fácilmente el majestuoso Monte Olivia, y el característico Monte Cinco Hermanos. Comenzaremos a divisar el magnífico Valle Carbajal, con su sorprendente composición de turba formada a lo largo de miles de años gracias a la existencia previa de una extensa lengua glaciar. Continuando el sobrevuelo atravesando este interesante valle accederemos a un segundo cordón montañoso que alberga un hermoso espejo de agua,llamado debido a su color, Laguna Esmeralda. Este sitio que nos cautivara por su extraordinario color y entorno, es uno de los atractivos más visitados por los turistas que llegan a la ciudad de Ushuaia, en especial por aquellos entusiastas del trekking y acampes. Luego nos dirigimos al Sur atravesando la Cordillera de los Andes por el Valle del Río Encajonado, llegando al Canal Beagle, y a poco de recorrerlo aterrizamos en la cima de una montaña en el corazón de los Andes. El helicóptero aterrizará y una vez allí podremos descender para apreciar el entorno mágico y disfrutar de un momento único. Desde allí podremos obtener fotos únicas con la Cordillera de los Andes justo frente a nuestros ojos. Finalmente retornamos al helipuerto donde el transfer estará esperándonos.

 

Estancia Remolino con Champagne en los Andes:
Duración: 1 hora
Breve charla de seguridad y despegaremos con los helicópteros. Despegamos hacia el Norte sobrevolando la Bahía de Ushuaia, el puerto y la ciudad, ganando altura para ingresar al Valle del Río Olivia, apreciando fácilmente el majestuoso Monte Olivia, y el característico Monte Cinco Hermanos. Comenzaremos a divisar el magnífico Valle Carbajal, con su sorprendente composición de turba formada a lo largo de miles de años gracias a la existencia previa de una extensa lengua glaciar. Continuando el sobrevuelo atravesando este interesante valle accederemos a un segundo cordón montañoso que alberga un hermoso espejo de agua, llamado debido a su color, Laguna Esmeralda. Este sitio que nos cautivara por su extraordinario color y entorno, es uno de los atractivos más visitados por los turistas que llegan a la ciudad de Ushuaia, en especial por aquellos entusiastas del trekking y acampes. Continuamos nuestro recorrido por el valle pudiendo divisar los distintos centros de esquí existentes en la zona, alrededor de la Ruta Nacional N° 3. En ellos se desarrollan durante el invierno distintas actividades relacionadas con la nieve, como esquí de fondo y alpino, snowboard, caminatas con raquetas, motos de nieve y paseos en trineos tirados por perros. Se destaca el Centro de Esquí “Cerro Castor”, el centro de esquí más austral del mundo, y que fuera sede del Interski 2015. Viraremos hacia el sur, atravesando nuevamente la Cordillera y dirigiéndonos hacia el Canal Beagle, para sobrevolar la antigua Estancia Remolino. Allí no solo podremos apreciar el casco abandonado de la estancia y sus instalaciones, sino también al Buque Sarmiento encallado en esa bahía desde el año 1912. Entornando el regreso, volaremos bordeando la costa del Canal Beagle pudiendo observar la Estancia Túnel, que funcionó tiempo atrás como una fábrica de toneles de madera y aserradero; y el Faro Les Eclaireurs ubicado sobre un archipiélago rocoso en el medio del Canal. Justo antes de llegar a destino, realizaremos un aterrizaje sobre la cima de una montaña de la Cordillera de los Andes. El helicóptero aterrizará y una vez allí podremos descender para apreciar el entorno mágico y disfrutar de un momento único. Desde allí podremosobtener fotos únicas. Este momento será acompañado de un brindis con champagne que se les obsequiara a los pasajeros que nos hayan acompañado en esta aventura única. Finalmente retornamos al helipuerto donde el transfer estará esperándonos  

City Tour por la Ciudad (Incluye aerosilla y museo)

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Duración: 1.15 hs

 

Descripción:
El recorrido por la ciudad de Ushuaia se inicia en el Muelle Turístico.  A lo largo de la Avenida Maipú observaremos diferentes atractivos como la Plaza Cívica, lugar donde se enarboló por primera vez la Bandera Nacional, la ex Gamela Policial, Antigua Casa de Gobierno, el Almacén de Ramos Generales y Antiguo Templo de Nuestra Señora de la Merced todos edificios destacados por su historia y arquitectura.  Antes de cruzar la Pasarela Fique observaremos el  Monumento a las Islas Malvinas. Desde el Antiguo Aeropuerto, tendremos una vista panorámica de la ciudad y del cordón montañoso que la rodea. Continuando por el barrio La Misión, nuestro próximo punto de interés será el Barrio Solier primer asentamiento de inmigrantes italianos continuando hacia el Barrio Andino para luego dirigirnos hasta el Mirador del Hotel Las Hayas. Desde allí tendremos vistas panorámicas de la Bahía de Ushuaia, Canal Beagle, Puerto y península de Ushuaia y Barrio Industrial.
En nuestro descenso observaremos la Planta Potabilizadora y los diferentes estilos de construcción local.
El Paseo del Centenario nos recuerda a los diferentes grupos que dieron origen a la población de Ushuaia. La calle principal de la ciudad, Avenida San Martín, nos muestra los principales comercios, edificios históricos como la Antigua Casa de Pioneros, el Nuevo Templo Nuestra Sra. De la Merced, la Secretaría de Turismo, actual Casa de Gobierno, Municipalidad, Bar Ideal y Correo. Al final de la calle encontraremos las instalaciones de la Base Naval Almirante Berisso y del Antiguo Presidio y Cárcel de Reincidentes.
Retomando luego nuevamente la Avenida Maipú finalizaremos la experiencia en el Museo del Fin del Mundo.

 

A tener en cuenta:

  • La experiencia puede terminar en el Museo del Presidio o en el Museo del Fin del Mundo.
  • En el caso de optar por visitar el Museo del Presidio, el traslado de regreso al hotel será por cuenta del pasajero.
  • En el caso de optar por visitar el Museo del Fin del Mundo, luego de un tiempo para recorrerlo se iniciara el regreso a los hoteles

 

No incluye Acceso a los Museos

Dificultad del Tour: Baja

 

Duración del Tour: 8 hs

 

Descripción:

¡Descubrí el Canal Beagle de una manera única!

Visitá la Isla de los Lobos, Pájaros y el Faro Les Eclaireurs. Caminá entre pingüinos magallánicos y papúas durante 1 hora en la Isla Martillo.

Luego, disfrutá del Museo Acatushún en la Estancia Harberton y finalmente, conocé los árboles banderas volviendo por la ruta J y número 3 nacional.

Navegaremos la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. En este, se navega primeramente alrededor de la Isla de los Pájaros donde se pueden apreciar la avifauna fueguina compuesta por Skúas, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; para luego realizar un avistaje de la Isla de los Lobos donde se podrán observar lobos marinos de uno y dos pelos.
La navegación continúa hasta llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores). Este faro, ubicado en la zona marítima sur, indica a los navegantes su entrada a la Bahía de Ushuaia.
En el mismo se podrán apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros, como así también escuchar la historia del hundimiento del SS Monte Cervantes en 1930.
Finalizando el trayecto de catamarán, llegamos al muelle Estancia Harberton donde tomaremos tierra; parte del grupo visitará el Museo Acatushún de Fauna Marina y el resto con una embarcación remirígida visitará y caminará durante una hora aproximadamente, con uno de nuestros guias, la colonia de pingüinos en la Isla Martillo.
Para finalizar la actividad regresaremos en colectivo a Ushuaia por la ruta J y la Ruta 3 disfrutando de diferentes valles, cerros, ríos y paisajes de impresionante belleza e interés natural.

Salidas: Diariamente a las 9hs. desde nuestra Oficina del muelle turístico.

Incluye: Navegación por Canal Beagle (Isla de lobos, Pájaros y Faro Les Eclaireurs); caminata en Pingüinera y regreso en Bus.

No incluye: Entrada a la Estancia Harberton, Tasa de puerto, almuerzo o pick up desde el hotel.

Dificultad del Tour: Baja

 

Duración del Tour: 5 hs

 

Descripción:

Esta excursión invernal de medio día invita a disfrutar de manera directa y placentera del Invierno tal como se manifiesta en los valles glaciarios, los bosques y las montañas nevadas de Tierra del Fuego

Diseñada para turistas no acostumbrados a las actividades en lugares de baja temperatura, la propuesta es descubrir y contemplar la belleza de un lugar panorámico y pacífico, muy cerca de Ushuaia y muy lejos del ruido de los enormes contingentes de turistas.

Esta excursión activa comienza a las 9 AM desde el hotel con un traslado corto, de 20 km, hasta la reserva natural del valle Tierra Mayor, enmarcada por la sierra Alvear, donde la nieve del Invierno crea vistas de ensueño. Esta caminata de pocas horas de duración y dificultad baja permite, en poco tiempo, adentrarse en un paisaje de grandiosa belleza natural, sin mayor esfuerzo, para disfrutar de sus vistas y su silencio. El itinerario se adapta a las condiciones del tiempo de cada día y a las características físicas de los participantes: bastará con que los pasajeros vistan de manera adecuada y que no tengan problemas de movilidad.

A poco de descender del vehículo, se llega a un refugio en el bosque donde aguarda el equipo adecuado para las condiciones de suelo que toquen ese día: si hay mucha nieve fresca se ofrecerán raquetas de nieve y si la nieve está compacta o si hay hielo, se utilizarán crampones. En cualquier caso, el equipo que se brinda es fácil de usar (esta actividad no requiere experiencia previa) y asegura que esta caminata sea placentera.

Con la ayuda de bastones de nieve, se atraviesa una antigua senda de hacheros hasta alcanzar el valle, desde donde se divisa la sierra Alvear. La caminata continúa bordeando el bosque por el valle hacia el Este para alcanzar un mirador donde se disfruta del paisaje invernal: bosque de lenga, ríos y el mágico panorama del Valle Tierra Mayor cubierto con un manto blanco de nieve y hielo. Allí, el calor
del fuego aguarda dentro de un domo, donde las bebidas calientes y snacks reconfortan a los caminantes que disfrutarán una vista panorámica de la sierra Alvear, el Paso Beban y los cerros Bonete y Cara Blanca.

Por un camino distinto del anterior, continúan las vistas sorprendentes de los sectores Oeste y Norte del valle congelado hasta que se alcanza otra vez el primer refugio, donde se deja el equipo utilizado para la caminata antes de iniciar el regreso a la ciudad, estimado a las 1:30 PM.

Dificultad del Tour: Baja

 

Duración del Tour: 3 días

 

Descripción:

 

Día 1: USHUAIA- HARBERTON - PINGÜINERA - ISLA GABLE

Se sale de Ushuaia hacia el este por la Ruta Nacional No3 y luego por la ruta "J". Una vez en el río Lasifashaj, comenzarán los preparativos para remar en canoas inflables por el río y el Canal Beagle. Se usarán botas de goma, cubre pantalones y chalecos salvavidas para
remar río abajo y por el mar. Ya en el Canal Beagle se apreciará la vida silvestre del lugar: incluida variedad de aves marinas y también es posible que se avisten lobos marinos.

Una vez termine la remada y se llegue al casco de la Estancia Harberton se tomará un bote a motor en dirección a la Isla Martillo. Desde la embarcación se podrán avistar pingüinos en su sitio de cría. La navegación en el bote a motor continúa luego hasta la atracción
principal del día: la enorme Isla Gable, donde nos aguarda el almuerzo con un buen vino patagónico, gaseosa y agua mineral.

Después de un café, salimos de caminata para recorrer esta isla maravillosa, a través de diques de castores, por el bosque y a lo largo de la costa marina explorando sus playas y bosques, buscando los paisajes más impactantes del Canal Beagle.

Una vez de regreso en el refugio, se prepara la cena y se enciende la calefacción a leña para pasar la noche allí.

 

Día 2: ISLA GABLE - CRUCE DE LOS ANDES - LAGO ESCONDIDO Y FAGNANO - TOLHUIN

Luego de desayunar en el refugio embarcamos en el bote para cruzar por el Canal Beagle de regreso al casco de la Estancia Harberton. Desde allí se sale en vehículo en dirección a la Cordillera Fueguina. Luego de una hora de viaje y cerca del Paso Garibaldi comienza una
caminata que busca llegar a lo más alto de esta cadena montañosa.

Una vez sobre los 600 metros de altura, el bosque queda atrás y el sendero desaparece: el trekking sigue por la ladera de la montaña en busca de inmejorables vistas del Lago Escondido y Fagnano. Las lagunas “Gemelas”, “Raquel” y “Los Perros”; junto con los paisajes
de alta montaña son suficiente recompensa para el caminante que se aventura a caminar fuera del camino, en búsqueda de un entorno a la vez salvaje y prístino.

El trekking termina tras descender por la ladera norte de la montaña, cruzando un tupido bosque solo interrumpido por enormes castoreras construidas por estos audaces roedores que, con un poco de suerte, se podrán avistar antes de llegar al vehículo. Esta noche se
pasará en una cabaña en Tolhuin, un pequeño poblado a orillas del Lago Fagnano.

 

Día 3: TOLHUIN - CORAZÓN DE LA ISLA - USHUAIA

Luego del desayuno, se deja Tolhuin y el lago Fagnano atrás y se continúa en vehículo hacia el norte, para llegar al lago Yehuin, un cuerpo de agua de singular belleza ubicado dentro de la Reserva Provincial Corazón de la Isla.

En esta zona se percibe la transición del paisaje de cordillera al de la estepa. El recorrido dentro del Parque también da la oportunidad de observar vida silvestre: variedad de aves, zorros y guanacos. Cerca del lago Yehuin, un lago atractivo por su color y sus islotes, comienza el ascenso al cerro Cabras con una caminata de 4 horas por un sendero empinado que atraviesa un bosque que cambia a medida que se lo recorre en el ascenso.

Alcanzado el mirador, se disfruta de una vista llena de matices: vegas, mallines, castoreras, lagos y lagunas, horizonte y montañas. Luego del descenso, se regresa a Ushuaia hacia el fin de la tarde.

Descripción:

Luego de la salida desde el hotel se atraviesa un valle glaciario y el viaje culmina su primera etapa en el paso Garibaldi; que es el único paso carretero que atraviesa el encadenamiento de los Andes Fueguinos. Desde lo alto de la Cordillera se avistará el lago Escondido, una pequeña maravilla que más tarde se recorrerá de Sur a Norte a lo largo de la ruta 3. Cerca del extremo Norte del lago Escondido, se abandona el asfalto y comienza un recorrido por los antiguos caminos de un aserradero que pronto se transforman en senderos intransitables para vehículos convencionales y desembocan en el lago Fagnano, el quinto lago más grande de Argentina. En el bosque cercano a la costa del Fagnano se cuenta con tiempo libre para caminar y explorar mientras el guía prepara una comida abundante que se disfruta cómodamente en un refugio
exclusivo ubicado en medio de un ambiente natural, lejos de los ruidos de la vida moderna.

8:30/9:00 Pick Up por los hoteles.
15:30 Regreso a Ushuaia
17:00 Arribo a Ushuaia.

DESDE USD 204

Tour 4x4 & Canoas

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Descripción:
¿Alguna vez soñaste con una aventura llena de adrenalina en vehículos Land Rover Defender 4×4 por los paisajes más asombrosos? ¿Hacer canotaje en un lago escondido de aguas cristalinas? ¿Saborear una deliciosa comida típica en un lugar increíble? Podés vivir todo esto junto en una experiencia incomparable…
La familia Martínez de Córdoba (Argentina) viajó a Ushuaia con sus dos hijos adolescentes. Habían oído hablar sobre este extraordinario lugar en la Patagonia, donde el viento se hace música y cada atardecer muestra al visitante la majestuosidad del paisaje.
Los hijos de nuestros huéspedes querían emoción, sin embargo sus padres deseaban disfrutar del aire libre, probar típicos platos patagónicos acompañados de vinos de primera clase. Dada esta gran variedad de expectativas, en Tierra Turismo les ofrecimos una excursión a las afueras de la ciudad especial para ellos.
Con los primeros rayos de sol de la mañana, nuestros guías los recogen por el hotel en una de nuestras Land Rover Defender. Dirigiéndonos hacia el norte de la isla por la Ruta Nacional 3, vemos al centro de ski más popular del área, el Cerro Castor. ¡Cruzamos los Andes y empezamos la verdadera aventura 4×4!
Atravesamos enormes caminos de barro y agua hasta llegar a la imponente costa del Lago Fagnano. En este punto, nuestros huéspedes se toman un momento para contemplar este lugar extraordinario y su particular energía.
Después de esto, nos abrimos nuestros propios senderos con la 4×4 para darle más adrenalina a nuestro viaje. Entramos al bosque para caminar por una zona exclusiva, llegando hasta Lago Escondido donde se encuentra nuestro refugio.
Caminando por la costa se puede observar la acción de los castores sobre los árboles, ya que los cortan con sus afilados dientes para construir embalses y crear un hábitat donde se aloja con su familia, inundando el bosque la mayoría de las veces.
En este punto, nuestro equipo espera a los visitantes con una comida reconfortante: un asado al estilo argentino, acompañado con vino Malbec. Todos aprovechan este momento para conversar, reír y renovar energías.
Finalmente, dividimos nuestro grupo en parejas y llevamos canoas y equipo de primera línea a explorar el lago. Este asombroso y único paisaje hace de ésta una excursión imperdible para todo visitante. Es un momento especial que combina buen ejercicio, relax y contemplación de la naturaleza; seguro y divertido al mismo tiempo.
El orden de las actividades puede variar por motivos operativos o climáticos y la navegación en canoas puede suspenderse eventualmente por cuestiones de seguridad.

 

Salidas diarias en regular y en privado 

 

Incluye:
Almuerzo y bebidas

 

Se recomendamos llevarAgua – Calzado cómodo – Capa para lluvia – Cámara de Fotos – Anteojos de sol

Navegación sujeta a condiciones climáticas

Tour 4x4 Hielo y Nieve

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Descripción:
¡Disfrutá de distintos deportes invernales en un paisaje de bosques helados con la emoción del 4×4!
Este tour es para todos aquellos que buscan una aventura invernal, donde el hielo y la nieve se transforman en pura diversión.
Bien temprano en la mañana es recogido por su hotel y se encaminan por la Ruta Nacional 3 hacia el norte de la isla. En el trayecto hay paradas en diferentes puntos panorámicos para registrar algunas de las vistas más preciadas de esta zona.
Al llegar a un típico centro invernal, se puede optar por algunas de las tantas actividades invernales que serán propuestas. Una de ellas es el trineo tirado por perros, otra es una excursión guiada en “snow cats”, motos de nieve. La sensación de deslizarse con estos medios siempre entusiasma a chicos y grandes.
Más tarde, se dirige al Lago Escondido y el Lago Fagnano. Sondeará los helados bosques patagónicos en unas Land Rover Defenders 4X4, transitando sobre el hielo y alcanzando los rincones más agrestes, donde otros vehículos de doble tracción no pueden llegar.
El siguiente desafío será encarar una interesante caminata por los viejos senderos de hacheros. La vigorosa expedición culmina en una exquisita recompensa. Al llegar a un acogedor refugio de montaña, un típico almuerzo argentino espera humeante para reponer energías.
Después de deleitarse con esta deliciosa comida se emprende la vuelta hacia la ciudad de Ushuaia.

 

Incluye:
Almuerzo completo compuesto de Picada de salame y queso, asado vacuno, chorizo, ensalada, postre y bebidas libres (vino, agua, gaseosas), café, té y mate cocido.

 

Actividades sujetas a condiciones climáticas
No incluye actividades optativas invernales

 

Temporada de excursión:  Desde 1 de Junio a 30 de Septiembre

Tour La Gran Travesía

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Descripción:
Viví la más completa y exclusiva aventura por Tierra del Fuego, explorando ambos lados de la isla, chileno y argentino. Podés elegir entre experiencias de dos o tres noches…

 

4 DIAS + 3 NOCHES

DIA 1
Muy temprano en la mañana, partimos de Ushuaia siguiendo la Ruta Nacional 3 cruzando los Andes por el Paso Garibaldi, ubicado a 450m.s.n.m. Paramos en el pequeño pueblo de Tolhuin, corazón de la isla, para visitar la panadería La Unión. Este es un punto tradicional de encuentro tanto para locales como para visitantes y es parte del encanto de este lugar.
Continuando nuestro viaje hacia el norte, dejamos atrás el denso bosque típico de Ushuaia para llegar a la estepa patagónica, región conocida por la cría de los mejores corderos del mundo. Una vez en Rio Grande, paramos brevemente y comenzamos la Ruta de las Viejas Estancias hacia el interior de la isla. Vemos parte de la vida silvestre de la región, como zorros y guanacos que cruzan el camino constantemente.
Cruzamos la frontera internacional con Chile por el Paso Radman y conducimos hasta nuestro destino final del día: el Lago Blanco. En esta área no hay señales de celular ni televisión, lo que lo hace un lugar ideal para conectarse con la naturaleza y relajarse. Luego de acomodarnos en la Hostería Las Lengas, y tomar un breve descanso, caminamos para ver los castores. Antes de encontrarlos, podemos ver su evidencia en los árboles, cortados con sus filosos dientes para construir diques, creando diques donde permanecen con su familia, inundando el bosque la mayoría de las veces. De vuelta en el hotel, culminamos este día completo con una deliciosa cena caliente y un buen merecido descanso.

DIA 2
Después de un desayuno abundante, nos dirigimos en nuestras 4×4 Land Rover Defender hacia el oeste de la isla, hasta el Estrecho de Magallanes, donde permaneceremos la mayor parte de este día. Primero, paramos en Cameron, un pueblito pintoresco enmarcado en un mar de lupinos como un lugar perdido en el medio de la nada. Desde allí, vamos hacia el norte, siempre bordeando el estrecho hacia el Parque de Pingüinos Rey. ¡Esta es la única colonia de este tipo de pingüinos grandes y coloridos fuera de la Antártida!
Luego de observar a estas soberbias aves marinas, nos dirigimos a El Porvenir, otra pequeña comunidad con una interesante historia donde nos hospedaremos esa noche. Fundada en 1894, fue inicialmente habitada por inmigrantes europeos, mayormente croatas, motivados por el descubrimiento de yacimientos de oro. Este precioso lugar posee una colonia de toninas (especie de delfín) que nuestros huéspedes disfrutan al descubrirla.
Una vez que arribamos al Hotel Barlovento, donde nos quedaremos esa noche, nuestros viajeros quedan libres para pasear y explorar el pueblo. Recomendamos mucho visitar el Museo local y probar la lasagna de centolla del Club Croata, acompañada con un vino Carmenere de la zona.

DIA 3
Bien temprano esa mañana volvemos hacia Argentina, pero tomando un camino alternativo: el Cordón Baquedano, la vieja ruta de los buscadores de oro, los primeros habitantes de la isla. Paramos para ver algunos signos de excavación. Más tarde, llegamos al Paso Internacional San Sebastián para cruzar a Argentina.
Después de almorzar en Río Grande, tomamos la Ruta Provincial “A”, donde tomamos un camino de ripio hacia el Océano Atlántico y el Cabo San Pablo. En este punto realizamos una caminata hasta un monte solitario con un faro abandonado al final.
Desde allá arriba, nuestros huéspedes pueden apreciar El Desdémona, un barco encallado hace casi 40 años que nos invita a navegar a través del tiempo. Ocurrió una mañana fría del invierno de 1983, cuando un enorme buque encallaba en las orillas del Mar Argentino. Tiempo atrás transportaba todo tipo de cargas, aunque con él murieron cientos de bolsas de cemento que en su interior descansan como momias petrificadas. Llegamos a la hostería Kaiken, donde nos alojamos esa noche.

DIA 4
Luego de del merecido descanso y de un desayuno contemplando el majestuso Lago Fagnano emprendemos el regreso a la ciudad de Ushuaia no sin antes hacer una parada para contemplar la vista panoramica de los dos lagos mas famosos de la Tierra del Fuego.

 

3 DIAS + 2 NOCHES
Esta experiencia mantiene casi el mismo itinerario que el TOUR DE TRES NOCHES con la diferencia que retornamos a la ciudad de Ushuaia finalizado el tercer día directamente desde el Porvenir, sin visitar Cabo San Pablo.

 

Incluye:
Traslados, guía español/ingles, alojamiento, acceso parque Pingüino Rey, refrigerios, almuerzos (lunch box) y cenas (excepto en Porvenir y Kaiken). Bebidas alcohólicas no incluidas.

Las actividades en Porvenir son opcionales y sujetas a condiciones climáticas (Avistaje de Toninas Overas).
Los pasajeros deben contar con la documentación necesaria para ingresar a Chile y Argentina ya que se transita por pasos fronterizos.

Tour Parque Nacional, Trekking y Navegación

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Duración del tour: 8/9 horas

 

Descripción:

Caminarás por un sendero que recorre 6 km bordeando el Canal Beagle, pudiendo contemplar el bosque fueguino. Disfrutarás de un rico almuerzo y descanso con las mejores vistas del Lago Roca. Realizarás canoas en el río hasta desembocar en Bahía Lapataia, donde desembarcaremos y continuaremos caminando por castoreras y turbales.

Un atrapante tour por el Parque Nacional Tierra del Fuego, que reúne montañas, bosques y mar, es difícil de resistir estando en Ushuaia. Conocerá la Bahía Lapataia, las costas del canal Beagle, y la más increíble flora y fauna con zorros colorados, pájaros carpinteros, patos vapor, cóndores, águilas, castoreras y túrbales. Luego del trekking, navegará en bote semirrígido hasta la isla Redonda, ambas actividades permitirán contemplar y disfrutar este majestuoso lugar desde otra perspectiva.

Salidas: Diariamente a partir de las 9 hs.

Incluye: Pick up desde el hotel, almuerzo.

No incluye: Entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego.

Comidas: Almuerzo y snacks

Temporada: Agosto a mediados de abril

Off Road Bajo Zero

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Descripción:
Les ofrecemos un paseo exclusivo y súper completo. Por la mañana partimos por la famosa Ruta “3”, parte de la Ruta Panamericana, hacia el norte de la isla.

Nos detendremos en diferentes puntos panorámicos hasta llegar a un típico centro invernal en el cual podrán disfrutar, de manera opcional, de las principales actividades invernales propuestas: paseos en trineos tirados por perros, circuitos de snowcats y más. A media mañana empezaremos la verdadera aventura dirigiéndonos hacia la zona del lago Escondido donde exploraremos los helados bosques en Land Rover Defender haciendo un 4×4 sobre hielo.

Luego de esta inolvidable experiencia, nos calzaremos raquetas de nieve y comenzaremos la expedición por viejos senderos de hacheros hasta llegar a nuestro acogedor refugio. Allí los invitaremos a compartir un típico almuerzo argentino con postre y bebidas.

Después de comer, nos vamos a conocer la costa del majestuoso Lago Fagnano; para luego emprender el regreso a la ciudad.

 

Servicios en regular y en privado – Mínimo 2 personas

 

Temporada de excursión: Desde 1 de Junio a 30 de Septiembre – Actividades sujetas a condiciones climáticas

 

Recomendamos llevar: Agua – Calzado para NIEVE o trekking – Capa para lluvia – Cámara de Fotos – Anteojos de sol

Tour Castores en 4x4

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

Descripción:
Una aventura divertida y diferente. Por la tarde, a bordo de nuestras Land Rover Defenders, nos dirigimos hacia al norte de la isla, por la Ruta Nacional Nro 3, pasando por los centros invernales más conocidos, entre ellos el Cerro Castor, el centro de ski más famoso de Ushuaia. Luego de cruzar la Cordillera de los Andes, empezamos la aventura 4×4 por antiguas rutas fueguinas!

Pasamos por caminos llenos de barro y agua llegando a la imponente costa del Lago Escondido.

Transitaremos por varios diques construidos por castores y nos detendremos a observar la actividad de este animal tan curioso y trabajador que hay en Tierra del Fuego.

Luego de disfrutar la energía única de este lugar, retomamos la aventura para meternos dentro del bosque a caminar por una zona exclusiva  llegando hasta nuestro Refugio en el Lago Escondido, donde nos espera un asado gourmet y unos buenos vinos para amenizar el momento. Una vez contemplados los espectaculares crepúsculos de nuestras tierras volvemos a la ciudad de Ushuaia.

En todo momento estarán acompañados por nuestros guías expertos.

Salidas diarias en regular y en privado – Mínimo 2 personas
Temporada de excursión: Desde 1 de Noviembre al 30 de Mayo – Sujeto a condiciones climáticas

 

Se recomienda llevar: Agua – Calzado cómodo – Capa para lluvia – Cámara de Fotos – Anteojos de sol
Navegación sujeta a condiciones climáticas

Safari a la Pingüinera de la Isla Martillo

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Descripción:
Aventúrese a este tour que combina traslado en minibús, navegación y caminata, visitando la tradicional Estancia Harberton, realizando el cruce del canal en botes semirrígidos y desembarcando en la Isla Martillo, para experimentar una caminata única entre las especies que allí habitan: Pingüinos Papúa, Albatros, Petreles Skúas, Cormoranes, Jotes, Gaviotines Sudamericanos y otras aves. … En modernos y confortables minibuses, se parte desde el puerto más austral del mundo hacia una aventura inolvidable en la Isla Martillo. Usted disfrutará en todo momento de hermosos y coloridos paisajes típicos de la región a lo largo de la Ruta Nacional Nº 3 y la Ruta Provincial J, camino a la legendaria Estancia Harberton, que fue la primera en la Isla de Tierra del Fuego, fundada en 1886 por el misionero anglicano Thomas Bridges y ubicada a 90 Km. de Ushuaia, a orillas del Canal Beagle. Su puerto es el más cercano a la Isla Martillo desde donde cruzaremos el Canal Beagle, hacia una aventura única, donde podrá realizar una caminata junto a los pingüinos Papúa y Magallánicos.

Encuentro con Castores y Laguna Esmeralda

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Duración del tour: 6/7 hs

 

Descripción:
Esta propuesta está dirigida a una amplia gama de turistas, familias, amantes de la naturaleza, pasajeros que quieran aprovechar al máximo su estadía, e incluso aquellos que simplemente quieren pasar un buen momento. Todos quedaran sorprendidos por el color de la Laguna Esmeralda y con los hábitos y costumbres de estos animales introducidos, generadores de cambios y opiniones.

Alrededor de las 4 PM iniciamos el traslado hasta el sitio donde comenzaremos con una caminata a la Laguna Esmeralda, de unas 3 horas. Luego, ya cerca de nuestra cabaña en el valle de Tierra Mayor visitaremos las castoreras circundantes y nos dispondremos a observar a este animal en su medio. El avistaje se realiza de manera natural, veremos a los animales en su dique, en lo suyo.

Ya con las últimas luces regresaremos al refugio donde nos espera una deliciosa cena con buen vino.

Retorno a la ciudad estimado a las 10 PM.

 

Se recomienda: Ropa y calzado cómodos para desplazarse  por ambientes y senderos agrestes y húmedos

 

Temporada: 1° de Noviembre al 31 de Marzo

Tour Marítima Pingüinera

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Duración del tour: 5 hs

 

Descripción:
Zarpamos del muelle turístico local recorriendo la amplia Bahía de Ushuaia hasta alcanzar el Canal Beagle a través del Paso Chico. Allí navegamos alrededor de la Isla de los Pájaros donde apreciaremos la avifauna fueguina observando Skúas, Albatros de Ceja Negra, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises; y alrededor de la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos. Al llegar al Faro Les Eclaireurs, podremos apreciar las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros; y conocer más sobre el hundimiento del SS Monte Cervantes de 1930. Continuando, navegaremos hacia el Este disfrutando de los maravillosos paisajes del canal y las montañas que lo rodean, divisando sobre la costa Argentina Puerto Almanza y sobre la costa Chilena la Base Naval Puerto Williams. Llegando a la Isla Martillo donde tendremos la oportunidad de ver una colonia de Pingüinos Magallánicos y ejemplares de pingüinos Papua. Finalizando el trayecto usted podrá asombrarse con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico donde se visitan puntos únicos navegando por las aguas del Canal de Beagle.

 

Salidas: Todos los días 09:30 hs / 15:00 hs
El servicio está sujeto a condiciones climáticas

 

El recorrido podrá ser alterado parcial o totalmente debido a problemas mecánicos, meteorológicos y/o operativos

Tour Fogón Blanco Nocturno

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Duración: 5 hs.

 

Descripción:
Esta propuesta comienza con el traslado hasta el Centro Invernal Altos del Valle, criadero de perros de trineo y punto de partida de la senda, distante unos 19 Km. de la ciudad de Ushuaia en horas de la mañana. Una vez en destino, y luego de conocer el criadero, el grupo comienza la caminata, previa instrucción sobre el uso de las raquetas de nieve. Se realiza un recorrido internándose profundamente en los majestuosos y extensos valles nevados, enmarcados por la Cordillera de los Andes. Al llegar a destino, luego de unos 20 minutos de caminata, nos esperan los perros para recorrer largamente el valle sumido en la bruma, hasta alcanzar nuevamente el Centro Invernal donde nos espera el almuerzo.

 

Distancias y desniveles / Recorrido total (trekking + perros):  7 Km

Solo se requiere indumentaria adecuada para las bajas temperaturas

 

Los costos del programa incluyen

  • Guías de montaña bilingües (Inglés/Español).
  • Mushers (conductores de trineo).
  • Raquetas de nieve.
  • Almuerzo con bebida incluida. (Guiso patagónico, entrada, pan y gaseosas/copa de vino). Postre.
  • Opcional: cordero fueguino asado.
  • Café montañés.
  • Traslados Ushuaia/Altos del Valle/Ushuaia.
  • Servicio privado de ambulancias.

Pesca de Centolla + Almuezo Gourmet

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Descripción:
Una jornada inolvidable en una aldea pintoresca junto al mar. Se sentirá parte del pueblo navegando, pescando su propia centolla y cocinándola en una casa de familia, aprendiendo los secretos culinarios para prepararla al estilo patagónico.

 

Cuando llegamos a la costa, tomamos la dirección este y comenzamos a caminar por el bosque hasta una agitada cascada, producto del encajonamiento del Valle del Río Lasifashaj. Después de esta amena y saludable caminata de una hora, nos tomamos un tiempo para una buena conversación acompañada de un café y snacks reconfortantes.

 

Desde allí, tomamos otro camino de ripio por unos 15km hasta llegar a una pequeña adorable aldea pesquera donde nuestros invitados belgas tendrán una de sus mejores e inolvidables experiencias de pesca. Aquí, casi toda la población se dedica a la pesca artesanal, extrayendo centolla, centollones, mejillones, cholgas y otros típicos moluscos de esta zona.

 

Más tarde, subiremos a un bote, con el cual nos dirigimos hacia un lugar ideal. Paramos, echamos las redes y esperamos… Un cielo azul profundo parece observarnos. A la distancia, los picos nevados de las montañas nos deslumbran con su belleza. Todo es perfecto aquí.
De repente, sentimos una gran presión en la red y tiramos juntos para levantarla. ¡Para nuestra sorpresa, está llena de centolla!

 

Al regresar, prepararemos centolla al estilo patagónico cocida con agua de mar. Tomamos las especias directamente del jardín y juntos cocinamos el plato gourmet más sabroso de la historia.

 

Una vez finalizada la compra, nuestro equipo se contactará con usted para la coordinación de horarios con el proveedor y, de ser necesaria,  la adquisición de entradas a parques, museos u otras actividades. Nuestro contacto quedará a su disposición para cualquier consulta.