Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible! Aquí existe la posibilidad de realizar la Navegación Safari Náutico por el brazo sur del Canal de los Témpanos para tener diferentes vistas de la pared del Glaciar Perito Moreno. (No incluida - DURACIÓN: 1 hora).
Traslado terrestre desde el Hotel a Puerto Bandera, lugar de embarque.
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros cuenta con vistas inigualables de La Bahía de Los Glaciares, en su recorrido podremos disfrutar de estaciones temáticas y miradores.
Regreso a Puerto Bandera.
Traslado terrestre desde Puerto Bandera a El Calafate.
Esta navegación, que parte de Puerto Bajo Las Sombras, brinda la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del Glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico. Se podrán ver los témpanos que se han desprendido de las paredes. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder apreciar más detalladamente el paisaje. Interesante para fotografías y filmaciones.
Excursión de día completo a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, incluyendo almuerzo en el restaurante Nativos, con vistas excepcionales al glaciar, y la navegación “Safari Náutico”. Partida desde el hotel para recorrer 80 km hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Natural por la UNESCO dado que preserva una extensa área del campo de hielos continentales del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassi y Upsala. El más asombroso es el Perito Moreno, que se expande sobre las aguas del Lago Argentino y tiene una pared de 5 kilómetros de ancho y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. El Punto Panorámico es el comienzo de una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar. Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. ¡Un espectáculo imperdible! La excursión continúa con el “SAFARI NÁUTICO”, una navegación por el brazo Rico del Lago Argentino que tiene una duración aproximada de 1 hora y brinda la posibilidad de “vivir” el glaciar más de cerca. Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder contemplar su inmensidad y belleza. Regreso al hotel..
En esta expedición completa, recorreremos los paisajes patagónicos en vehículos 4x4 hasta llegar a un mirador privilegiado sobre el Campo de Hielo Patagónico Sur y el Glaciar Upsala. Al regresar a la estancia, habrá tiempo para visitar el museo, el casco principal y sus alrededores.
Paso a paso
Estos horarios son aproximados. Traslados hacia y desde el puerto incluidos.
Este tour consiste en visitar el Parque Nacional Torres del Paine (Chile) desde la localidad de El Calafate, a través de un circuito hecho para vehículos, el cual originalmente es de forma circular, por ende nunca pasamos por el mismo lugar. Incluye paradas en miradores que brindan vistas impresionantes al Lago del Toro y los glaciares. Un extra de tiempo libre para caminar en el Mirador de los Cuernos y en el Salto Grande, poderosa cascada glaciar. El Pick up será desde cada alojamiento a partir de las 06:30, después de buscar a todos los pasajeros, comenzaremos a cruzar la Estepa Patagónica, acompañados de unos buenos mates que ofreceremos a nuestros pasajeros. Incluye box lunch.
-TODO GLACIARES
Traslado terrestre desde el Hotel a Puerto Bandera, lugar de embarque.
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros cuenta con vistas inigualables de La Bahía de Los Glaciares, en su recorrido podremos disfrutar de estaciones temáticas y miradores.
Regreso a Puerto Bandera.
Traslado terrestre desde Puerto Bandera a El Calafate.
Excursión navegando el Lago Argentino de día completo “Experiencia Glaciares Gourmet”, en el crucero María Turquesa. El Campo de Hielo Patagónico es, después de la Antártida, el manto de hielo más grande del planeta. Esta excursión recorre algunos lugares de este paraje patagónico, navegando con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable. Luego del embarque en el Puerto Privado La Soledad (a 60 km. De Calafate), parte la Navegación por el Lago Argentino, rumbo a los glaciares del Parque Nacional. Desembarcamos en Puesto de Las Vacas, para realizar una interesante caminata donde aprenderemos sobre la historia de su descubrimiento y sus características. El recorrido continúa navegando por los Canales del Glaciar Upsala y del Glaciar Perito Moreno. Almuerzo tipo box lunch a bordo, el cual incluye sándwich de cordero con acompañamiento, postre y bebida sin alcohol.
Explorarán durante tres horas aproximadamente los rincones del glaciar más especial del mundo. Durante el recorrido, los guías de montaña los ayudarán a conocer mejor el hielo, su entorno y podrán dimensionar la magnitud del glaciar y disfrutar de la vista de las montañas aledañas, como los cerros Dos Picos, Pietrobelli y Cervantes. Además, contarán con media hora para almorzar y sorprenderse en un lugar de inigualable belleza.
Al finalizar la caminata sobre el glaciar, emprenderán el regreso por el mismo camino hasta llegar al Refugio, donde tendrán unos minutos para contemplar este lugar de inigualable belleza. Al tomar la embarcación de regreso, navegarán muy cerca de la cara sur del Glaciar Perito Moreno para luego volver a la “civilización”, ¡después de haber disfrutado uno de los treks sobre hielo más espectaculares del mundo!
Qué llevar a la excursión:
Vestir ropa cómoda y abrigada. Campera y pantalón impermeable, calzado deportivo o botas de trekking impermeables. El clima es cambiante y hay que estar preparado para no mojarse ni pasar frío. Lentes de sol, protector solar, guantes, gorro.
Llevar comida y bebida para el día. La Empresa no cuenta con servicio de venta de comidas ni bebidas.
Deberás presentar tu entrada al Parque Nacional.
En esta excursión podrá caminar por encima del glaciar, acompañado de guías experimentados que se encargarán de brindarle todo el equipamiento necesario e instrucciones de seguridad. Pasarán a buscarlos por su hotel hasta embarcarse para una corta navegación hasta el glaciar. El circuito sobre el mismo es de dificultad media. Durante la caminata se podrá apreciar una variedad de formaciones típicas como profundas grietas, sumideros azules, enormes seracs y lagunas turquesas. Al llegar al refugio los invitaremos con una bebida caliente y les haremos entrega de un souvenir. Poco tiempo después embarcarán para el regreso. Al llegar podrán recorrer libremente las pasarelas con vistas al glaciar.
Qué llevar a la excursión:
Vestir ropa cómoda y abrigada. Campera y pantalón impermeable, calzado deportivo o botas de trekking impermeables. El clima es cambiante y hay que estar preparado para no mojarse ni pasar frío. Lentes de sol, protector solar, guantes, gorro.
Llevar comida y bebida para el día. La Empresa no cuenta con servicio de venta de comidas ni bebidas.
Deberás presentar tu entrada al Parque Nacional.
Nativo Experience es una excursión de mediodía en 4x4 por la costa del Lago Argentino. Ideal para el día de llegada o partida, tiene un enfoque antropológico, haciendo un recorrido en el tiempo sobre el paso del hombre en estas tierras.
Saliendo de El Calafate hacia el Este, ingresamos en un recorrido que bordea la orilla del Lago Argentino hasta llegar al Mirador del Acantilado, desde donde tendremos vistas panorámicas del lago y la Cordillera de los Andes.
Luego descenderemos hasta la costa, donde ingresaremos al mundo de los nativos a través de un sitio arqueológico que protege las pinturas rupestres. Aquellas culturas dejaron su marca en la roca que hoy nos inducen a su interpretación.
La excursión culmina en otra cueva, con un almuerzo o cena que nos transportará a aquellos remotos años.
Desde la cima del Cerro Huyliche -imponente mirador natural- se puede disfrutar de una vista panorámica de El Calafate, de la Cordillera de los Andes, del cuerpo central del lago Argentino y del Brazo Sur, en los días despejados también se podrá apreciar la cumbre del Monte Fitz Roy y el campo de Hielo Patagónico Sur.
Desde El Calafate, en tan solo minutos, comenzaremos el ascenso al cordón Huyliche, el recorrido comienza transitando por las laderas del Cañadón del Arroyo Calafate, desde donde podremos avistar la fauna autóctona: guanacos, zorros, liebres, loicas, bandurrias, caranchos y halcones entre otras especies. Continuaremos recorriendo el sinuoso camino en ascenso rodeado de bloques erráticos, testigos del poder de la erosión de los glaciares hasta el Primer Balcón, escenario de la Era Cenozoica, datada en 65 millones de años de antigüedad, sobre el lecho de un antiguo mar que se expone en forma de fósiles, sedimento y trozos de vegetación fosilizada.
Luego de descender de los vehículos unos minutos, continuaremos hasta los 1100 msnm, los Balcones superiores, punto panorámico de las Cordillera de los Andes, el Hielo Continental Patagónico y todos los brazos del Lago Argentino, rodeado de curiosas formaciones rocosas. Los días despejados se pueden apreciar desde el cerro Stokes hasta los cerros Fitz Roy y el Torre, en el Chaltén, como también el Hielo Continental Patagónico sobre la Cordillera. Si el Valle está nublado, podremos ver la Cordillera por sobre las nubes -que normalmente se ubican en los 700 metros- unos 400 por debajo de nuestra posición.
Además de las inolvidables vistas del Lago Argentino, Brazo Rico, la Garganta del Diablo y la Cordillera, la ubicación de los Balcones por sobre los nidos de los cóndores, lo convierte en un lugar ideal para apreciar el majestuoso vuelo del Condor Andino, ave de mayor envergadura de la Patagonia Continental.
La bajada en 4x4 la emprenderemos por la ladera sur del cerro, donde nos detendremos para realizar una caminata hacia el Laberinto de las Piedras, curiosa formación rocosa producto de la erosión del viento durante miles de años, donde encontraremos fósiles marinos, diversas rocas y piedras particulares y fantásticas cuevas producto de la erosión, sitio fantástico para fotografías inolvidables. *En épocas de deshielo o de fuertes lluvias, esta parada no se realiza*.
Continuando el descenso arribaremos a la Estancia Huyliche, histórico establecimiento ganadero en actividad y que data de la década de 1920, época de los históricos acontecimientos conocidos como la Patagonia Rebelde. Luego, en la casona más antigua de la Estancia serviremos el almuerzo, merienda o cena según el horario reservado.
** La excursión Cerro Huyliche 4x4 tiene 3 opciones para realizar la bajada: 4x4, Tirolesa o Trekking. Si viaja en familia o con amigos y eligen opciones distintas compartirán el ascenso al cerro en 4x4 y el tiempo en el casco de la Estancia Huyliche. **
El tour dura entre 3,5 y 4 horas según cantidad de participantes.
En época invernal cuando parte del recorrido en 4x4 se torna inaccesible debido a la gran cantidad de nieve acumulada (o barro en época de deshielo), el ascenso se hace hasta unos 800 metros hasta llegar al Balcón "Este" desde el cual se pueden apreciar las magníficas vistas panorámicas de El Calafate, Lago Argentino y la Cordillera de los Andes.
Horarios
Incluye:
Qué llevar:
Para más información, consulte el pronóstico más abajo.
Políticas de Cancelación:
Restricciones:
En el corazón de nuestra Patagonia Argentina, te invitamos a sumergirte en una experiencia única. Esta auténtica aventura se trata de una cabalgata patagónica en la Estancia Huyliche, rodeando el cañadón del Arroyo Calafate hacia los Balcones del Cerro Huyliche, donde podremos apreciar una vista panorámica de El Calafate, El Lago Argentino y la Cordillera de los Andes con toda su belleza. Te esperamos para una experiencia que te conectará con la naturaleza de una manera que nunca imaginaste.
Nuestro sendero sinuoso nos llevará a través de las montañas y bloques erráticos, testigos del poder de la erosión de los glaciares. El punto culminante de la cabalgata nos llevará a los famosos Balcones del Cerro Huyliche, un lugar mágico que nos remonta a 65 millones de años atrás en la historia geológica.
El regreso a la Casona, tras esta experiencia impactante, iniciaremos el descenso hacia la Estancia. Este histórico establecimiento ganadero, que data de la década de 1920, fue testigo de los eventos históricos de la Patagonia Rebelde. En la casona más antigua de la estancia, te esperará una rica merienda de campo que cierra la jornada con calidez y sabor.
Un recorrido por uno de los paisajes más representativos de la Patagonia Argentina, transitando parte de la RN40 teniendo la posibilidad de disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas Llegados a El Chaltén tomaremos el traslado , será un traslado autoguiado, recorriendo los 37 Km que nos separan del Lago del Desierto por un bellísimo camino de ripio, acompañando el Río de las Vueltas.
Luego, desde el muelle de Punta sur navegamos unos 30 minutos avistando los glaciares Huemul y Crestón para desembarcar en el sector del Gran Glaciar Vespignani, que se encuentra en el área central del lago. Una vez allí, bajo la supervisión de un responsable de la actividad para tu seguridad, dispondrán de 2 horas para optar por recorrer todos o alguno de los TRES senderos Luego de un chocolate de despedida embarcamos de regreso para arribar al muelle de Punta Sur. Desde allí el bus nos traslada a El Chaltén para volver a tomar el bus que los llevara a El Calafate. ( este traslado es sin guía )
El sendero Rojo con un desnivel de 200 metros y 2 km de recorrido nos permite en una hora, a paso lento, acceder a una gran vista del glaciar, más una increíble vista de altura de la cara norte del cerro Fitz Roy.
El sendero Amarillo, con un desnivel de solo 50 metros en 1 km, nos lleva con una suave pendiente en 30 minutos a un destacado punto panorámico con vista al Glaciar.
El sendero verde como opción o complemento a los otros recorridos, es un paseo interpretativo sin desnivel de solo 800 metros de desarrollo total, que siempre dentro del área boscosa y costera, no se priva de tener su mirador al Gran Glaciar.
En confortable vehículo iniciaremos la recorrida por los hoteles a las 08:00 hs. para iniciar nuestro viaje, acompañados de guía bilingüe. Costeando el Lago Argentino seguiremos hasta el cruce con la RN 40 la que tomaremos hacia el norte. Aproximadamente a mitad de camino llegaremos al parador La Leona, antigua construcción que data de 1894, sobre el Río del mismo nombre, donde nos enteramos de su historia. Siguiendo hacia el norte, y luego de varias paradas en puntos panorámicos, seguramente nos encontraremos con manadas de guanacos y liebres. Una vez arribados a El Chaltén visitaremos el Centro de Interpretación y acompañados por nuestro guía recorreremos el sendero de Mirador de los Cóndores. Una vez finalizado el recorrido del sendero iremos a disfrutar del almuerzo para reponer energías. Luego visitaremos Chorrillo del Salto distante a 4 km de El Chaltén donde disfrutaremos del encantador paisaje y una cascada natural de 20 metros de alto en medio de la cordillera. Alrededor de las 16:30hs emprenderemos el regreso a El Calafate estimando nuestro arribo a las 19 hs luego de una enriquecedora experiencia
Excursión de medio día a una auténtica estancia patagónica
Salida por la mañana desde El Calafate por el pintoresco “Camino de las Estancias”, con vistas al cerro Frías y posibilidad de avistar fauna como cóndores, zorros y liebres. Al llegar al Parque Nacional Los Glaciares, se bordea el Lago Roca antes de ingresar a la estancia.
Un guía anfitrión recibe al grupo y acompaña hasta el quincho, donde se ofrece una bebida caliente y pastelería casera con vistas a la Cordillera de los Andes. Luego se visita el área de corrales para participar del ordeñe y arreo de ovejas.
A continuación, se realiza una caminata guiada con excelentes vistas al Brazo Sur del Lago Argentino y formaciones geológicas moldeadas por la acción glaciaria. El sendero atraviesa bosques de lengas y ñires, hogar de aves y fauna autóctona.
La experiencia continúa en el antiguo galpón de esquila, hoy museo, donde se conoce el proceso tradicional de esquila a tijera. Según el día, puede incluirse una demostración de destrezas criollas o tareas rurales.
El almuerzo es un típico asado de cordero a la estaca en el quincho. Tiempo libre antes del regreso a El Calafate, con una vivencia auténtica del espíritu rural patagónico.
INCLUYE
OPCIONALES
Actividad única en la cual tendrá la oportunidad de practicar Kayak en el Lago Argentino, ubicado dentro del Parque Nacional de los Glaciares, disfrutando de un maravilloso paisaje entre grandes icebergs y glaciares de la Patagonia Argentina.
La experiencia comienza a las 10:00 en el punto de encuentro, nuestra oficina, ubicada en el estacionamiento inferior del Glaciar Perito Moreno, donde nuestro equipo lo recibirá y le informará sobre la experiencia.
Los guías le proporcionarán el equipo necesario: un traje seco Gore-Tex, traje térmico, botas, guantes y chaleco salvavidas
Después de seleccionar sus trajes y de prepararse, iremos a orillas del lago para recibir instrucciones de seguridad y entrar en calor con algunos ejercicios
Te encontrarás navegando con tu kayak frente al Glaciar Perito Moreno, una experiencia que nunca olvidarás, durante 1 hora 30 minutos.
Regresaremos al punto de encuentro para tomar bebidas calientes y refrigerios, luego de la actividad.
Excursión de día completo al Bosque Petrificado la Leona. Está orientada a todas las personas que gusten de las actividades al aire libre y la aventura, dispuestas a descubrir lugares nuevos. Se requiere aptitud física media ya que el tour incluye aproximadamente 3Hs. de caminata discontinua en terreno irregular.
Se parte de El Calafate, recorriendo 100 km de ruta. Durante este trayecto se divisa el Lago Argentino, el Río Santa Cruz, el Río La Leona y su hermoso valle, con vista panorámica de la Cordillera de los Andes, incluyendo el Cerro Fitz Roy. Parada de aproximadamente 15 minutos en el Hotel La Leona (sitio histórico) y continuamos 10 Km hacia el Oeste, siguiendo la margen Sur del lago Viedma, hasta llegar al faldeo del Cerro Los Hornos (Estancia Santa Teresita), donde arribamos alrededor de las 12:00 hs.
Nos asomamos por primera vez a la enorme depresión del terreno en donde están los troncos petrificados y comenzamos nuestra caminata de exploración entre los fósiles. A mitad del recorrido hacemos un alto para almorzar.
A lo largo de la caminata veremos gran cantidad de troncos petrificados que yacen en la superficie, algunos de un diámetro de 1,20 mts., testimonio de antiguas épocas en donde el clima era muy diferente al actual y permitía el soporte de una flora abundante y de grandes dimensiones. Ocasionalmente quedan al descubierto restos fósiles de distintos tipos de dinosaurios.
Este predio está protegido del viento por el Cerro Los Hornos y por tratarse además de una depresión natural del terreno. Al estar en zona de estepa es muy seco y las condiciones climáticas en general son muy agradables.
Una vez finalizada la compra, nuestro equipo se contactará con usted para la coordinación de horarios con el proveedor y, de ser necesaria, la adquisición de entradas a parques, museos u otras actividades. Nuestro contacto quedará a su disposición para cualquier consulta.