Esta travesía de 3 días te ofrece la oportunidad de sumergirte en la Cordillera de los Andes utilizando la comodidad que ofrecen los tradicionales refugios de montaña del Parque Nacional Nahuel Hupi.
La travesía comienza en el estacionamiento del Cerro Catedral. Saliendo hacia el Sur-Oeste el sendero realiza una travesía manteniendo altura sobre el Lago Gutierrez, luego ingresa en el Valle del Arroyo Van Titter. Las primeras dos horas del recorrido son suaves y fáciles. Ya dentro de un viejo bosque de Lengas seguimos arroyo arriba donde lo cruzamos utilizando un pequeño puente. Es un hermoso bosque lleno de flores nativas y caña Colihue. La llegada al vivac “Piedritas“ marca que solo resta una hora de ascenso. Esta última parte de la caminata es la más desafiante ya que estarás ganando una buena elevación. El Refugio Frey está situado a 1.700 metros de altura situado en un hermoso valle a orillas de la laguna Toncek. Es momento de disfrutar el entorno y relajarnos en el refugio hasta que la hora de la cena. No te olvides de salir por la noche a disfrutar de las estrellas reflejándose en la laguna y sobre las espectaculares agujas de granito. Este valle cuenta con algunos de las mejores vías de escalada en roca en América del Sur. Temprano por la mañana desayunamos en el refugio. La travesía hacia el Refugio San Martín o “Jakob” comienza con el ascenso a la laguna Schmoll la cual se alcanza luego de una hora de caminata. El Filo Norte del Catedral es el siguiente desafío el cual implica un ascenso de una hora por terreno pedregoso y escarpado. Desde el filo, se puede observar el magnífico Monte Tronador y buena parte del Parque Nacional así el esfuerzo realizado en el ascenso se ve compensado. El itinerario continua con un descenso divertido por acarreos de piedra hacia el valle del Arroyo Rucado. Una vez en el valle, lo recorremos atravesando zonas boscosas y arroyos cristalinos. La caminata es amena y con poco esfuerzo se alcanza el filo Sur del Cerro Tres Reyes. Desde el filo se puede divisar el refugio, solo demanda una hora y media más de caminata hasta la laguna Jakob. Una vez en el refugio, un rico chocolate caliente o una cerveza fría nos espera para darnos la bienvenida a éste valle de altura rodeado de imponentes cumbres. Sumergir los pies en la laguna es una actividad altamente recomendable antes de que nos sirvan la cena en el refugio.
Comenzamos el tercer día tranquilos y disfrutando un buen desayuno en el refugio. Quienes deseen pueden realizar una caminata a la “Laguna de los Tempanos” y el Paso Schweitzer que ofrece una vista lindísima del Valle del Arroyo Casalata. Esta caminata tiene una duración de aproximadamente tres horas. Después del mediodía comienza el regreso a Bariloche por medio del sendero tradicional a Jakob. Será un descenso siguiendo el arroyo Casa de Piedra hasta El Tambo sitio donde finaliza la travesía. El sendero ofrece la oportunidad de relajar la cabeza y pensar en las experiencias vividas estos días en la montaña y en buena compañía.
Excursiones: Nivel de dificultad: Medio Época del año recomendada: Mediados de Octubre a Mayo Duración de la travesía: 3 días – Día 1: 4hrs / Día 2: 8hrs / Día 3: 5hrs Extensión de la travesía: 28 kms Altitud al comienzo: 1100 msnsm Máxima altitud alcanzada: 2109 msnsm Máximo desnivel a ascender en un día: 600 mts
Guía de Montaña Certificado
Comida de marcha + Aguas + té caliente + comidas y alojamiento del guía en los refugios de montaña
Equipamiento de Seguridad y Primeros Auxilios (Radio VHF + GPS + Mapas)
Seguros para los participantes y Guías + Permisos ante Parque Nacionales
No Incluye
Costos de pensión completa para dormir las dos noches en los refugios con todas las comidas tienen un costo aproximado de usd90 persona
Primera
de Julio a Agosto
Consultar
DÓLARES
Otras Fechas:
Sep Consultar
Oct Consultar
Nov a Dic Consultar
Dic a Feb Consultar
Turista Superior
de Julio a Agosto
Consultar
DÓLARES
Otras Fechas:
Sep Consultar
Oct Consultar
Nov a Dic Consultar
Dic a Feb Consultar
Turista
de Julio a Agosto
Consultar
DÓLARES
Otras Fechas:
Sep Consultar
Oct Consultar
Nov a Dic Consultar
Dic a Feb Consultar
Tarifa Aérea (Aerolíneas Argentinas)
Consultar
*Programas en Servicios Regulares con guía bilingüe en Español e Inglés – Consultar otros idiomas
*Para itinerarios que abarquen dos temporadas y/o fechas especiales (Navidad, Año Nuevo, etc.) solicitar cotización
*El mes de Julio en Bariloche y en Ushuaia es temporada de esquí – Consultar tarifa
En caso de cancelación o postergación del viaje se retendrá un % del costo de los servicios Terrestres en función de la fecha que se efectúa la cancelación de los servicios
Luego de efectuada la reserva independientemente de la fecha de cancelación se retendrá un 15% en concepto de gastos de gestión
Si la cancelación se produjera entre 25 días y 03 días previos al comienzo de los servicios se retendrá un 25 %
Si la cancelación se produjera 2 días previos al comienzo de los servicios se retendrá un 40%
Si la cancelación se produjera estando de viaje en la Argentina el costo de la Cancelación es del 100%
GRUPOS, FERIAS, EXPOSICIONES, OTROS EVENTOS Y ALGUNOS SERVICIOS ESPECIALES, TIENEN POLÍTICAS DE CANCELACIÓN ESPECIALES, POR LO QUE ROGAMOS CONSULTAR EN CADA CASO.
Billetes Aéreos
Aerolíneas Argentinas
Los billetes aéreos en tarifa de convenio de Aerolíneas Argentinas ( Vuelo combinado Internacional y nacional ) se pueden enviar a devolución hasta 1 días antes de la salida del vuelo con un cargo de €uros 285 (Exceptuando la clase V y otras tarifas especiales que NO son REEMBOLSABLES) , en caso de modificación de fecha el costo es de € 190 siempre y cuando la nueva reserve respete la misma clase y la misma temporada , si cambia de clase y de temporada hay que abonar la diferencia de Tarifa más la penalidad por modificación de fecha.
Cuando se contrata solo los vuelos nacionales, los mismos no tienen devolución, en caso de modificación de fecha el costo de la penalidad ira de acuerdo a la base tarifaria aplicada. La tarifa se mantendrá en el mismo valor siempre y cuando la nueva reserva sea la misma clase y la misma temporada , si cambia de clase y de temporada hay que abonar la diferencia de Tarifa más la penalidad por modificación de fecha.
Resto de las Cias Aereas (Iberia/Air Europa, Etc):
Los billetes aereos internacionales con otras cias ( Ej. Iberia/Air Europa, etc) no tienen devolución, en caso de modificación de fecha el costo de la penalidad ira de acuerdo a la base tarifaria aplicada y debera realizarce antes de la fecha original de inicio del viaje. La tarifa se mantendrá en el mismo valor siempre y cuando la nueva reserva sea en la misma clase y la misma temporada , si cambia de clase y de temporada hay que abonar la diferencia de Tarifa más la penalidad por modificación de fecha.
Modo de realizar las reservas y pagos con De La Paz Tur
Una vez acordado el programa que desean comprar y la hotelería, comenzamos a proceder con las reservas de todos los servicios.
Dentro de las 72 horas se les enviará un mail con los servicios confirmados, y el plan de pagos, que dependerá de los vencimientos de las reservas de los billetes aéreos y los servicios terrestres.
En el plan de pagos tendrá un primer pago del total de los billetes aéreos y del 20 % de los servicios terrestres. Generalmente tienen un vencimiento corto pero tiene la ventaja que una vez emitido, si llegaran a haber aumentos o cambios de programación, no se verán afectados. El segundo pago, el 80 % de los servicios terrestres, se deberá efectuar 30 días antes del viaje.
Los mismos deberán ser efectuados en la moneda cotizada o al cambio del día en €uros menos 1 punto. Para ello contamos con dos cuentas bancarias, una en Euro y otra en dólar. Cabe aclarar que los gastos bancarios del banco emisor surgidos en el momento de realizar las transferencias o depósitos, quedarán a cargo del ordenante. El banco Nación no cobra gastos bancarios, por lo cual si el importe acreditado sufriere deducción alguna deberá ser abonada con el próximo depósito o al arribo a nuestro país. Con cada pago les enviaremos, desde el Departamento de Administración, los correspondientes recibos, documentación, boletos aéreos, etc.
Hay servicios especiales que requieren de otra forma de pago, se informará del mismo al momento de la confirmación de la reserva.
Luego que los importes depositados en nuestra cuenta se hayan acreditado, se les enviará la documentación por mail y los originales serán entregados a vuestro arribo a Argentina.
Para comenzar con las reservas necesitamos los siguientes datos de quienes realizaran el viaje:
Apellidos y nombres completos (como figuran en el pasaporte).
Nacionalidad
Fechas de nacimiento
Números de pasaporte
Fecha de Caducidad del Pasaporte:
Nacionalidad del Pasaporte:
Una dirección y teléfono en su país de residencia.
Teléfono fijo y Móvil
Importante
De acuerdo con el tratado firmado entre España y Brasil, todas las personas que ingresen a este último país, ya sea para alojarse o simplemente para hacer una visita por el día, deberán presentar cumplimentar los siguientes requisitos en la Aduana:
Pasaporte en vigor (mínimo seis meses)
Copia del Ticket aéreo de ida y vuelta
Copia del Voucher o Bono del Hotel donde aloja en Puerto Iguazú ó Foz de Iguazú
Comprobante de medios económicos suficientes para manutención durante su estancia en Brasil. El valor mínimo a demostrar en efectivo son aproximadamente € 80,00 o bien USD 100 al día, o bien mostrar una tarjeta de crédito internacional.
Buenas noches, Carlos.
Hemos llegado bien.
El viaje francamente bien. Además de lo maravilloso de los lugares y paisajes tenemos que agradeceros la magnifica organización.
Transmite nuestro agradecimiento a Gabriela por su recepción en el aeropuerto de Buenos Aires y todas las explicaciones.
Todo lo que nos recomendasteis, muy acertado.
Los hoteles muy bien, hemos estado muy a gusto en todos, especialmente en el de Ushuaia y en el de Iguazú.
No te quepa duda que vamos a recomendar tanto el destino como la agencia.
Una vez más, muchas gracias por todo.
Sonia Ugarte