De La Paz Tur, operador argentina de turismo receptivo, está comprometido y trabaja para alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: N° 8 Trabajo decente y crecimiento económico y N° 17 Alianzas para lograr los objetivos.
A su vez, trabaja en conjunto en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, con organizaciones que cumplen con los ODS específicos sociales. Como es el caso de La Nazarena que trabaja en pos de los ODS 1, 2. 3, 4, 10. 13, y 17; y el caso de Taranna, otro operador de viajes y turismo abocado a la responsabilidad social empresaria.
Los Indicadores que utiliza para concretarlos son:
En el caso del objetivo 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos los integrantes de la empresa.
- 8.1 Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación.
- 8.2 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización laboral.
- 8.3. Mejorar progresivamente, de aquí a 2030, la producción y el consumo eficiente de los recursos.
- 8.4. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores.
- 8.5. De aquí a 2030, elaborar y poner en práctica políticas encaminadas a promover un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
- 8.6. Proporción de empleos en el sector del turismo sostenible respecto del total de empleos del turismo.
Y en el caso del ODS 17:
Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
- 17.1 Aumentar el apoyo internacional para realizar actividades de creación de capacidades eficaces y específicas en los países en desarrollo a fin de respaldar los planes nacionales de implementación de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- 17.2 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo.
- 17.3 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.