TOURS TRADICIONALES

Experiencia Glaciares Gourmet

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Duración: Todo el día

 

Descripción:

LOS GLACIARES DEL SUR DE LA PATAGONIA EN UNA EXPERIENCIA GOURMET SORPRENDENTE

El Campo de Hielo Patagónico es, después de la Antártida, el manto de hielo más grande del planeta. Sus glaciares tienen origen a solo 1500 msnm de altitud y descienden hasta los 200 msnm, lo que permite un acceso y visualización única en el mundo.

El PN Los Glaciares es un magnífico escenario de bosques, lagos, montañas, hielo y estepa, con más de 200 glaciares. Destacan el Glaciar Spegazzini con la gran altura de su frente que alcanza los 135 msnm, el Glaciar Upsala que cubre todo un valle con una extensión aproximada de 765 Km2 y una longitud de 53 km, y el Glaciar Perito Moreno, en constante avance, y cuyas rupturas son un espectáculo natural incomparable.

Glaciares Gourmet es una experiencia full day abordo del Crucero María Turquesa que recorre algunos lugares de este paraje patagónico, navegándolo con el más alto confort y con una gastronomía gourmet diseñada especialmente para una experiencia memorable.

 

Crucero – La Experiencia a bordo:

Salón principal con capacidad para 180 personas + espacio para niños especialmente diseñado.
4 cubiertas exteriores y 1 SALA PREMIUM en el nivel superior con capacidad máxima para 20 personas.
Almuerzo Menú Gourmet Degustación para la SALA PREMIUM o Gourmet Lunch Box para el salón estándar.
Bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Infusiones
Guía bilingüe ingles español y ambientes climatizados

Todo glaciares

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Tour en Servicio Premium*

Duración: 5 hs

 

Descripción:

 

Traslado terrestre desde el Hotel a Puerto Bandera, lugar de embarque.

Una vez a bordo navegaremos a través del Brazo Norte del Lago Argentino hasta llegar al Canal Upsala, allí, si la ubicación de los témpanos lo permite, nos aproximaremos a la pared del Glaciar.

Luego navegaremos el Canal Spegazzini, donde podremos observar el Glaciar Seco, hasta llegar al frente del Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional.

Regreso a Puerto Bandera.

Traslado terrestre desde Puerto Bandera a El Calafate.

Sin cargo 0 a 02 años.

Excursión disponible todo el año

 

 

Safari Náutico

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Tour en Servicio Premium*

Duración: 1 hora

 

Descripción:

 

NAVEGACIÓN FRENTE A LA PARED SUR DEL GLACIAR PERITO MORENO

La excursión consiste en una navegación por el Lago Rico que permite apreciar los témpanos provenientes de las paredes de hielo del Glaciar Perito Moreno.

Los embarques se realizan en el puerto “Bajo de las Sombras”, ubicado a 7 km del Mirador del glaciar, en diferentes horarios. La navegación tiene una duración aproximada de 1 hora, brinda la posibilidad de observar las paredes del glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico.

Una vez frente a la pared, el barco se detiene por unos minutos para poder observar más detalladamente el paisaje. Los billetes se adquieren con anticipación en nuestras oficinas de El calafate, o previo al embarque en el puerto.

 

El embarque se realiza en el “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 6 km del Mirador del glaciar.

 

*Tour en Servicio Premium: Servicio Privado, Cantidad reducida de pasajeros

 

Salidas: Diarias. A partir de las 10:00 y hasta las 16:00 hs (aproximadamente), con viajes cada hora, dependiendo de la época del año

 

Temporada: Todo el año (con excepción de factores climáticos)

 

Edades: Sin restricciones

 

Exigencia Física: No requiere

 

Mini Trekking por el Glaciar Perito Moreno

 

Dificultad del Tour: Media

 

Duración: Día completo – 1:30 hs aprox sobre el Glaciar

 

Descripción:

 

CAMINATA SOBRE EL GLACIAR

La excursión comienza con el pick up por el punto de encuentro acordado en El Calafate. En nuestros confortables buses, les brindaremos información sobre el lugar, el glaciar y la excursión mediante audioguías en español, inglés y portugués.

 

Una vez en el puerto “Bajo de las Sombras” (Ruta 11, km. 70.9) se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa opuesta luego de aproximadamente 20 minutos de navegación frente a la cara sur del Glaciar Perito Moreno.

 

Al desembarcar, y luego de pasar por el refugio, los guías de montaña organizan pequeños grupos de hasta de 20 personas, y se inicia una caminata corta de 20 minutos con una charla sobre glaciología por la orilla del lago hasta el glaciar. Al llegar al hielo, los guías, colocan los crampones a los participantes quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben caminar sobre el hielo. El recorrido sobre el glaciar dura aproximadamente 1:30 horas en el que se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo como grietas, seracs, sumideros y pequeñas lagunas.

 

La caminata es dificultad media. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Se recibirán explicaciones acerca de la flora y fauna así también del fenómeno particular que ocurre sólo en el Glaciar Perito Moreno y eventualmente, produce su ruptura. Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque magallánico.

 

La excursión incluye la visita guiada a las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares a 7km del puerto. Allí, podrán disfrutar del espectacular paisaje panorámico del Glaciar y caminar alguno de los senderos autoguiados.

 

El Minitrekking está orientado para personas que disfrutan de la naturaleza, la aventura y quieran vivir la experiencia de caminar en hielo del Glaciar más lindo del mundo.

 

Exigencia Física: Moderada

 

Qué llevar:

 

Vestimenta: Ropa cómoda y abrigada, campera impermeable o rompeviento, calzado deportivo acordonado o botas de trekking. No se admiten botas de goma, apres ski ni taco alto. Lentes de sol, protector solar, guantes, gorro para sol o de abrigo para caso de frío.

Almuerzo: Llevar pic-nic. La Empresa no cuenta con servicio de venta de comidas ni bebidas.

 

Importante:

 

Limitaciones: esta excursión, debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta, es solo apta para personas entre 10 y 65 años.
NO deberán participar personas con sobrepeso; a este fin se considerarán tales las que excedan el siguiente criterio: peso en kg superior al doble de la altura en cm menos 100 (por ejemplo para una altura de 1,70m: 170 menos 100 = 70 x 2 = 140); mujeres embarazadas; personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación; personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stents, marcapasos u otras prótesis; ( por ejemplo: medicamentados con anticoagulantes, várices grado III – las que se evidencian gruesas y múltiples – , arritmias cardiacas); personas que padezcan enfermedades provocadoras de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc).

 

A tener en cuenta:

 

El valor de la excursión NO incluye la entrada al Parque Nacional, o almuerzo.

Se dispone de un Bus para el traslado desde El Calafate hasta el parque nacional (80km) a quienes requieran dicho servicio. El mismo incluye una visita de una hora a las pasarelas o mirador panorámico, donde serán recibidos por un guía de nuestra empresa


Todos los servicios se efectúan diariamente y se cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües

Big Ice, Viaje al centro del glaciar

 

Dificultad del Tour:  Complejidad Alta

 

Duración: Día Completo – 3:30 hs aprox sobre el Glaciar

 

Descripción:

 

VIAJE AL CENTRO DEL GLACIAR

 

El Big Ice opera desde mediados de Septiembre hasta fin de Abril.

 

Esta imperdible experiencia, se inicia en el Puerto “Bajo de las sombras” temprano en la mañana. Allí se toma una embarcación para cruzar el Brazo Rico, y desembarcar 20 minutos después en la costa oeste.

La caminata inicia por la morena sur del glaciar Perito Moreno, y en poco más de una hora llegarán a un espectacular mirador, por donde accederán al hielo, allí los guías colocaran los crampones y arneses para comenzar la travesía.

 

Una vez en el glaciar y con los crampones puestos, el mundo toma una nueva perspectiva: lagunas azules, profundas grietas, enormes sumideros, mágicas cuevas, y la sensación única de sentirse en el centro del glaciar.

 

Siempre acompañados e instruidos por guías expertos, que junto a ustedes explorarán durante tres horas y media (aprox.) los rincones del glaciar más especial del mundo. Durante el recorrido los guías los ayudarán a conocer mejor el hielo y su entorno. Además, contarán con media hora para almorzar sobre el manto blanco y sorprenderse en un lugar de inigualable belleza.

 

Una vez en la morena, caminarán otra hora para tomar la embarcación de regreso se navega muy cerca de pared sur del Gl. Perito Moreno para luego volver a la “civilización”, después de haber disfrutado uno de los treks sobre hielo mas espectaculares del mundo……..Los esperamos!!!!

 

 

Exigencia Física: Alta

 

 

Qué llevar:

 

Vestimenta: Campera impermeable, ropa cómoda y abrigada, pantalón largo e impermeable, botas de trekking, mochila mediana, lentes de sol, protector solar, guantes, gorro

Almuerzo: Traer pic nic y botella de agua. La Empresa no cuenta con servicio de venta de comidas ni bebidas

 

 

Importante:

 

Restricciones: Esta excursión debido a la exigencia física y dificultad del terreno es solo apta para personas entre 18 y 50 años de edad y que posean un estado físico bueno, considerando que se caminara alrededor de 7 horas en total, entre hielo y bosque.
NO deberán participar personas con sobrepeso; a este fin se considerarán tales las que excedan el siguiente criterio: peso en kg superior al doble de la altura en cm menos 100 (por ejemplo para una altura de 1,70m: 170 menos 100 = 70 x 2 = 140); mujeres embarazadas; personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación;personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stents, marcapasos u otras prótesis; ( por ejemplo: medicamentados con anticoagulantes, várices grado III – las que se evidencian gruesas y múltiples – , arritmias cardiacas); personas que padezcan enfermedades provocadoras de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc).

Debido a la responsabilidad que le cabe en virtud de las normas legales vigentes, la empresa se reserva el derecho de admisión, ejercido conforme las pautas precedentes, cuando ellas resulten aparentes.-

 

 

A tener en cuenta:

 

El valor no incluye la entrada al Parque Nacional, vianda, ropa, ni equipo personal, pudiendo ser adquirido en locales de alquiler de indumentaria de la localidad.

Para quienes no posean movilidad propia para llegar de El Calafate hasta el parque nacional (80 km), ofrecemos el traslado en bus desde los hoteles, el cual incluye una visita de media hora a pasarelas, en un horario donde se encontraran a solas con el glaciar.

 

Duración de las actividades:

 

Como toda actividad realizada en la naturaleza los tiempos y horarios informados son aproximados y dependen en gran parte de factores climaticos priorizando siempre el confort, seguridad y placer de nuestros clientes


Todos los servicios se efectúan diariamente y se cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües

Tour Safari experience

 

Dificultad del Tour: Media

 

Duración: 5 hs

 

Descripción:

 

Una inmersión en la vida de las Estancias Patagónicas

Safari Experience es una excursión de mediodía en 4×4 inmersa en la estepa patagónica. Ideal para el día de llegada o de partida. Ya sea por interpretación de rastros o avistajes se va descubriendo el delicado equilibrio del ecosistema regional que varía según se va tomando altura. Excelentes posibilidades de avistar guanacos, cóndores, zorros entre otros integrantes de la fauna autóctona.

Los pioneros y estancieros forman parte del relato durante el recorrido dentro de la reserva natural “Estancia 25 de Mayo”. Allí se han detectado áreas que geológica y paleontológicamente son únicas en la Argentina.

 

INCLUYE

  • Pick-up por el hotel
  • Almuerzo/Cena
  • Ingreso a Zona Arqueológica
  • Chofer guía en Español/Ingles

 

MENÚ

  • Sopa Casera
  • Cazuela de cordero con vegetales
  • Mousse de chocolate con praliné de almendras
  • Vino, agua y terma patagónico

*Consultar menú vegetariano

 

 

Visitar el origen para entender la actualidad: más que recorrer, reconocer. 

 

Programa:

 

Salidas Diarias a las 9 y 16 hs 

 

  • Ingreso a la Reserva Natural “Estancia 25 de Mayo”
  • Parada panorámica y de interpretación de flora
  • Avistaje de fauna autóctona
  • Exploración en búsqueda de fósiles marinos
  • Almuerzo o Cena en “La Sección” y retorno a El Calafate

 

 

Recomendación:

Vestimenta abrigada y cómoda para caminar ya que el clima es muy variado:

Zapatos de Trekking o zapatillas con buena suela, Pantalones cómodos, Varias capas de abrigo (Camisa, Polar, Campera), Sombrero o Gorra, Protección Solar, Anteojos de Sol.

Tour Nativo Experience

 

Dificultad del Tour: Complejidad Media

 

Duración: 3 hs

 

Descripción:

 

Nativo Experience – Lagos & Cavernas es una excursión de mediodía en 4×4 por la costa del Lago Argentino. Ideal para el día de llegada o partida, tiene un enfoque antropológico, haciendo un recorrido en el tiempo sobre el paso del  hombre en estas tierras, redescubriendo las historias de las primeras expediciones y osados que se aventuraron a lo desconocido. Entre los acantilados y con vistas a la Cordillera de Los Andes, la excursión se enfoca en los primeros contactos de aquellos expedicionarios con los nativos, para luego ingresar al mundo Tehuelche. A orillas del lago se
encuentran las cuevas donde hace miles de años aquella cultura dejo sus marcas en la roca y que hoy nos inducen
a su interpretación. La excursión culmina en otra cueva, con un almuerzo o cena que nos transportará a aquellos remotos años.
Programa:

 

Salidas Diarias a las 11 y 19 hs 

 

Primer Stop: A orillas del Lago Argentino Interpretación de flora y paisaje. Explicación sobre glaciología y geología

Segundo Stop: Acantilados de Punta Bonita Vistas panorámicas del lago y la Cordillera de Los Andes

Tercer Stop: Zona Arqueológica Arte rupestre. Almuerzo o cena en cueva. Regrso a Calafate

 

 

Incluye:

 

-Pick up por los Hoteles de El Calafate

-Almuerzo o Cena

-Ingreso a Zona Arqueológica

-Chofer Guía Inglés – Español

 

(Menú: Sopa Casera, Cazuela de Cordero con vegetales/Opcional Vegetariano de Wok de arroz y vegetales y Mousse de chocolate con praliné de almendras. Bebida: Vino, Agua y Terma Patagónico)

 

 

Recomendación:

 

Tener en cuenta que el almuerzo o cena se sirven en cueva, que si bien está acondicionada para el turismo y al reparo de la lluvia, puede hacer frío. Se recomienda llevar abrigo, gorro y guantes.

Estancia Cristina – Tour Discovery

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Glaciar Upsala + Ea. Cristina + 4X4 Mirador Upsala (ida y vuelta) + Museo

 

Duración travesía 4×4: 3 hs

 

Descripción:

Si querés ver el Glaciar Upsala y conocer la Estancia, el Discovery es la opción perfecta. Una combinación ideal de aventura, glaciares e historia. El ascenso en 4×4 se realiza atravesando un camino de montaña entre bosques y ríos, hasta llegar al Mirador del Glaciar Upsala, con vistas del Campo de Hielo Patagónico Sur. El paisaje conmueve por su inmensidad. Visita al casco de la Estancia, Museo Costumbrista, Capilla. Almuerzo opcional en el Quincho.

Al salir del puerto de punta banderas a las 8:30 se comienza a navegar por el brazo norte del lago argentino para llegar al límite permitido de navegación en el canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo.

Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se le asignara a cada grupo un vehículo 4×4 con un guía-chofer especializado. Se comenzara a ascender por el cordón Feruglio, los 9,5 km que nos conducirán hasta donde se dejara el vehículo. Una vez ahí, se dará comienzo a una caminata de unos veinte minutos sobre terreno de erosión glaciaria , para llegar al Mirador del Glaciar Upsala, donde tendremos un tiempo de permanencia para poder contemplar la vista del Lago Guillermo y del imponente frente Oriental del Glaciar Upsala y el Campo de Hielo Continental Patagónico Sur.

Retomamos la caminata para regresar en los vehículos 4×4 al casco de la estancia donde tendrán tiempo para almorzar (1hora aproximadamente). Continuando con la visita de la estancia se visitará el Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde se los introducirá a la historia de la familia Masters, pionera del lugar , su paso y vivencia por esa zona. También se realizará una caminata guiada hasta el Río Caterina, la noria, la Capilla y así recorrer el casco de la estancia.

NOTA: El orden de las actividades que incluye la excursión será definido por Estancia Cristina.

Opcional Almuerzo
El almuerzo ofrecido por Estancia Cristina es optativo y podrá contratarse preferentemente al momento de realizar la reserva. En caso que usted lleve su propio almuerzo, la estancia ofrece servicio de cafetería. Informar en caso de tener alguna restricción alimentaria. (US$ 45)

Descripción de Almuerzo:
• Entrada (dos empandas, 1 de carne y 1 de humita)
• Plato Principal (cazuela de cordero con vegetales asados o pasta seca con pesto de hongos y tomates secos)
• Postre (flan).
Incluye 1 gaseosa ó una copa de vino por persona + café o té.

Estancia Cristina – Tour Classic

 

Dificultad del Tour:  Baja

 

Descripción:

Reviví con nosotros cómo era la vida en este lugar a partir de 1914, completamente aislado del resto del mundo. Luego de navegar el Lago Argentino, habrá tiempo para visitar el Museo Costumbrista, el Casco, la Noria, la Capilla y el Cementerio. Quienes disfruten de las caminatas, podrán llegar también hasta la cascada de los Perros. Almuerzo opcional en el quincho.

Al salir del puerto de Punta Bandera a las 8:30 se comienza a navegar por el brazo norte del lago argentino para llegar al límite permitido de navegación en el canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo.
Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se asignará un guía para realizar una caminata de dificultad media por el valle de la estancia.

Caminaremos por una zona de ecotono, zona semiárida cubierta por arbustos y gramíneas, para luego ascender de a poco al primer mirador, en el cual se apreciará el valle desde Lago Argentino hasta el Lago Pearson.

Continuaremos la caminata en constante ascenso rodeado de bosques de ñires hasta llegar a la cascada del río de los perros.
Continuando con la visita de la estancia se visitará el Museo Costumbrista, antiguo galpón de esquila, donde se los introducirá a la historia de la familia Masters, pionera del lugar, su paso y vivencia por esa zona. También se realizará una caminata guiada hasta el Río Caterina, la noria, la Capilla y así recorrer el casco de la estancia.

NOTA: El orden de las actividades que incluye la excursión será definido por Estancia Cristina.

Opcional Almuerzo
El almuerzo ofrecido por Estancia Cristina es optativo y podrá contratarse preferentemente al momento de realizar la reserva. En caso que usted lleve su propio almuerzo, la estancia ofrece servicio de cafetería. Informar en caso de tener alguna restricción alimentaria. (US$ 45)

Descripción de Almuerzo:
• Entrada (dos empandas, 1 de carne y 1 de humita)
• Plato Principal (cazuela de cordero con vegetales asados o pasta seca con pesto de hongos y tomates secos)
• Postre (flan)
Incluye 1 gaseosa ó una copa de vino por persona +  café o té.

Tour Glaciar Upsala & Estancia Cristina – El Glaciar Upsala

 

Dificultad del Tour: Media

 

 

Descripción:

El Glaciar Upsala es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar el Lago Argentino entre témpanos y montañas y luego visitar Estancia Cristina, es una equilibrada combinación de naturaleza, aventura, historia, y placer.

Este programa full day brinda alternativas, tanto para los prefieren una tarde tranquila de paseo e historia, como para quienes deseen actividades de aventura tales cómo travesía 4×4 o trekking.

Los recorridos, enmarcados por la cordillera de los Andes, glaciares y el Lago Argentino, nos ponen en contacto con un ambiente natural, único y remoto, con la cultura, la vida de los pioneros y la interesante relación de ellos con célebres exploradores del siglo pasado.

Tour Glaciar Pioneros

 

Dificultad del Tour: Baja

 

Duración: Full Day

Descripción:

La Patagonia tiene secretos que contar a través de sus primeros pobladores. En un tour accesible para todos, te invitamos a conocer la cultura argentina de campo rodeado de paisajes alucinantes. Nosotros te pasaremos a buscar por el hotel por la mañana y te llevaremos a la Estancia Nibepo Aike, pionera en El Calafate.
Allí, disfrutaremos de una demostración de esquila y tareas gauchescas. Luego, degustaremos un delicioso almuerzo tradicional con ensaladas, cordero patagónico, excelentes vinos y crêpe de dulce de leche.

Al finalizar navegaremos hacía el Brazo Rico para desembarcar en Playa de las Monedas donde realizaremos una caminata suave dentro de un bosque de lengas y arribar a un mirador del Glaciar al que solo llegan los pasajeros de esta excursión. Volvemos a embarcar para navegar frente a la cara sur del Glaciar Perito Moreno mientras disfrutamos de un whisky con hielo del glaciar y chocolates.
Luego desembarcamos para dirigirnos a las pasarelas del glaciar y disfrutar de todos sus frentes y desprendimientos de hielo fuera del horario masivo para después regresar a Calafate.

Incluye:
El almuerzo, servido en estancia Nibepo Aike, está compuesto por empanadas, asado de cordero y vacunos, verduras grilladas, ensalada, postre típico, bebidas y vino.

Tour Glaciar Aventura

 

Dificultad del Tour: Baja

 

Duración: Full Day

Descripción:
Te pasaremos a buscar a partir de las 8 hs por tu hotel y luego de dirigir 60 kms llegamos al embarque de Los Pioneros, en la zona sur del Parque, navegamos durante una hora y desembarcamos en el fin del Brazo Sur donde comienza nuestro primer trekking de 2 kms hasta el lago Frías, al arribar lo navegamos en embarcaciones tipo Zodiac. Al desembarcar en la margen opuesta comienza el segundo trekking de 4,5 kms, transitando un bosque con lengas centenarias, y luego por un antiguo valle glaciario para arribar finalmente al Frías Superior, que se encuentra cubierto de témpanos y desde donde divisaremos los glaciares Dicksom, Cubo y Grande, luego del almuerzo incluido comenzamos el regreso después de haber vivido una aventura increíble.

Incluye:
El almuerzo esta compuesto por una vianda que incluye sándwich, barra de cereal, alfajor, caramelos, agua y fruta.

Estacia Cristina – Tour Trekking Cañadón de los Fósiles

 

Dificultad del Tour: Media / Alta

 

Descripción:

Al salir del puerto de Punta Banderas a las 9:00 hs se comienza a navegar por Brazo Norte del Lago Argentino para llegar al límite permitido de navegación en el Canal Upsala, y así tener una vista panorámica del frente del Glaciar homónimo. Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se le asignará al reducido grupo que realizará el TREKKING, un vehículo 4×4 con un guía especializado. Se comenzará a ascender por el cordón Feruglio, los 9,5 km que nos conducirán hasta donde se dejará el vehículo, para una vez ahí, dar comienzo a una caminata, para llegar al Mirador del Glaciar Upsala, con vistas del Lago Guillermo y del imponente frente Oriental del Glaciar Upsala y el Campo de Hielo Continental
Patagónico Sur. Desde aquí comenzará el trekking de 14kms, para introducirse en el Cañadón de los Fósiles, zona donde se observa una gran concentración de fósiles, de características únicas, vestigio de la última ingresión marina y que han quedado al descubierto por la acción glaciaria. El trekking es en constante descenso. Durante este trayecto se hará una
pausa para tomar la vianda y se continuará caminando hasta llegar al valle de la Estancia, y posteriormente dirigirse a la playa de embarque.

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
• Edad mínima: 12 años.
• Este trekking, debido a la exigencia física y dificultad del terreno, es sólo apto para personas
con buena condición física, considerando que se caminará por terrenos irregulares.
• No es recomendable para personas con problemas de columna, cadera, tobillos y rodillas.
• Una vez iniciado el trekking, la única manera de regresar al Casco de la Estancia es caminando.
• Es imprescindible para la realización de la actividad calzado de trekking – preferentemente
botas para que resguarden los tobillos.
• En caso que el guía a cargo de la excursión determine que alguno de los pasajeros que
hayan elegido esta actividad no estén en condiciones físicas o carezcan de la vestimenta
adecuada para realizar el treking, no podrá desarrollarla, no aceptando reclamos ni devolución
alguna.

Estancia Cristina ofrece de manera opcional la vianda (US$ 25), solicitar con anticipación. (Informar en caso de tener alguna restricción alimentaria)

Descripción Vianda:
Sándwich en Pan Multi-cereal (2 unidades):
Pollo, lomo de cerdo ahumado, Queso tybo, cebollas dulces,
hojas frescas y aderezo de hierbas, Cookie con Semillas & frutas
secas saladas, Brownie, Manzana, Barra de Cereal,
Agua sport x 750cc.

Experiencia Glaciares Gourmet

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Duración: 2 Noches

 

Descripción:

LA MAGIA DE LOS HIELOS DEL SUR DE LA PATAGONIA EN UNA EXPEDICIÓN LEGENDARIA

El espíritu de los Glaciares es una expedición que se adentra en la naturaleza y en la esencia de este paraje patagónico, navegándolo a bordo del exclusivo Crucero Santa Cruz, especialmente diseñado para esta expedición. El más alto confort y gastronomía gourmet para una experiencia memorable.

 

ITINERARIO
Día 1: 
Embarque Crucero Santa Cruz en Puerto Privado La Soledad, Bahía Tranquila (Paraje Punta Bandera) a las 17:00 horas.
Inicio de la expedición 17:30 horas, navegación hacia Bahía Alemana/Puesto de las vacas. Desembarco, cena y noche.


Día 2: 
Desayuno. Desembarque en Puesto de las Vacas, caminata. Navegación hacia el Glaciar Spegazzini y almuerzo.
Navegación hacia el Glaciar Upsala. Cena y noche en Bahía Toro – Seno Mayo. Desembarco, cena y noche.


Día 3: 
Desayuno. Desembarque y caminata en bosque andino-patagónico, paisaje natural Glaciar Mayo y Glaciar Negro.
Navegación hacia el Canal de los Témpanos, destino Glaciar Perito Moreno. Almuerzo y desembarque en Pto Moreno, caminata por pasarela norte del glaciar. Navegación hacia Paraje Punta Bandera. Fin de la expedición. 17:00 hs. Traslado hacia El Calafate.

 

 

Crucero – La Experiencia a bordo:

20 cabinas dobles exteriores, con baño privado.
Cubierta en popa y proa, y cubierta principal sobre el salón.
Pensión completa con bebidas alcohólicas durante las comidas.
Bebidas no alcohólicas e infusiones durante la navegación.
Actividades con guía bilingüe inglés – español.
Ambientes climatizados.
Cocina equipada de alta tecnología.
Restaurante, biblioteca, Living & Bar.

Tour Glaciar Perito Moreno

 

Dificultad del Tour: Complejidad Media

 

Duración: Día completo – de las 8 a las 17 hs aprox –

 

Descripción:

 

El Parque y Reserva Natural Los Glaciares, declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial (natural), está constituido por los lagos Viedma y Argentino, y comprende parte del campo de hielo del que descienden los glaciares Moreno, Onelli, Agassiz y Upsala. El glaciar más asombroso es el Perito Moreno, que desciende al Lago Argentino, y tiene una pared de 35 kilómetros de largo y 70 metros de altura sobre el nivel del agua, con colores que varían del blanco inmaculado al turquesa. Desde el estacionamiento comienza una caminata descendente por las pasarelas ubicadas frente al glaciar.

 

Estas pasarelas permiten contemplar el glaciar desde 3 niveles:
el superior: ofrece una vista panorámica de todo el campo de hielo
el intermedio: permite verlo desde la altura de la pared
el inferior: desde el nivel del lago

 

Desde allí disfrutará la inmensidad del paisaje y, en el silencio, podrá percibir los sonidos de los constantes desprendimientos de hielo. Un espectáculo imperdible. Sobre un lateral del estacionamiento se encuentra un pequeño local de comidas sencillas y bebidas donde se pueden adquirir viandas para disfrutar luego en las pasarelas mientras se observa el glaciar.

Tour Balcón del Calafate 4 x 4

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Duración: 3 hs

 

Descripción:

Desde el Balcón, un imponente mirador natural, podrán disfrutar de una vista panorámica de El Calafate y del cuerpo central del Lago Argentino. El recorrido nos ofrecerá vistas hacia la Cordillera de los Andes y la zona de acumulación de los glaciares, hacia la Boca del Diablo (parte más estrecha del lago, rumbo al brazo Upsala) y si está despejado podremos observar los cerros Fitz Roy y Torre en El Chaltén. Además, tendremos la oportunidad de avistar el vuelo de Cóndores.

En función de la excursión que elija durante el paseo almorzaremos un típico almuerzo de campo o merienda.

Con dos salidas diarias, la excursión parte desde los hoteles de El Calafate y completa un recorrido de 35 kilómetros sobre la línea de cerros situados detrás del pueblo. La huella nos adentra por paisajes que maravillan por su variada vegetación de altura. Se llega hasta los 1050 metros encima del mar. Allí, la primera parada es un mirador natural donde los pasajeros disfrutan de una vista panorámica de El Calafate y del cuerpo central del Lago Argentino.

De fondo, el marco infaltable e imponente de la Cordillera de los Andes y, por momentos durante el recorrido, hay vistas de la zona de acumulación de los glaciares, hacia la Boca del Diablo (parte más estrecha del lago, rumbo al brazo Upsala). Incluso, con ayuda del clima, es posible divisar los cerros Fitz Roy y Torre en El Chaltén y, con algo de suerte, quizás el cóndor, amo de los cielos patagónicos, se deje ver en su largo planear. Un espectáculo único. Sigue el camino hasta el Laberinto de Piedras.

Se trata de una formación del período Cretácico que data de 85 millones de años de antigüedad. Alguna vez fue el lecho de un río: actualmente podemos encontrar restos fósiles que nos permiten ser testigos hoy de ese pasado milenario. Tomamos un snack en la confitería Huyliche y desde allí iniciamos el descenso por la ladera norte del cerro hasta la Piedra de los Sombreros, curiosas concreciones de hierro que solo se encuentran en cuatro lugares del mundo. Luego de este viaje a otras eras de la historia del mundo, retornamos hacia El Calafate con la vista siempre en el omnipresente Lago Argentino.

 

Salidas diarias: A las 10:00 y a las 15:00

Punto de salida: Pick up en los hoteles

Tarde de Campo en la Estancia 25 de Mayo 

 

Dificultad del Tour: Sin Complejidad

 

Duración: Medio Día

 

 

TARDE DE CAMPO CON CENA SHOW  (17.30 a 23 hs)

Recepción: Bienvenida con mate, tortas fritas y café carretero.
• Arreo de ovejas con perros y demostración de esquila.
• Visita al Antiguo Galpón de Esquila + Caminata por sendero “Arroyo Calafate” con interpretación de flora. Vino caliente en Mirador del Arroyo con degustación de cordero confitado.
• Recorrido por la huerta orgánica y primeras construcciones de la Estancia. Artesanas tejedoras locales nos muestran el proceso de hilado y tejido artesanal.
• Proyección de video de reconocimiento a las familias pioneras.
• Show Folklórico de artistas locales (recorrido por las danzas típicas del país).
Cena en Restaurante “El Quincho”:
– Copa de bienvenida.
– Escabeche de berenjenas y empanadas criollas.
– Parrillada libre de cordero al asador con papas rústicas.
– Mix de carnes, chorizo y morcilla con buffet de ensaladas.
– A elección Crumble de manzana y frutos rojos con helado de crema o Panqueques con dulce de leche.

 

 

TARDE DE CAMPO SIN CENA SHOW (17.30 a 21 hs)

Recepción: Bienvenida con mate, tortas fritas y café carretero.
• Arreo de ovejas con perros y demostración de esquila.
• Visita al Antiguo Galpón de Esquila.
• Caminata por sendero “Arroyo Calafate”. Interpretación de flora
• Vino caliente en Mirador del Arroyo con degustación de cordero confitado.
• Recorrido por la huerta orgánica y primeras construcciones de la Estancia. Artesanas tejedoras locales nos muestran el proceso de hilado y tejido artesanal.
• Proyección de video de reconocimiento a las familias pioneras.

TOURS AVENTURA

Ice Trekking Glaciar Cagliero

 

Dificultad del Tour:  Complejidad Moderada

 

Descripción:
Podremos observar el inexplorado Glaciar Cagliero Sur, que durante años se mantuvo con vida gracias a su orientación y a la acumulación de nieve proveniente de los cerros Neumayer, Cagliero y Loma del Diablo, hacia el sur las verticales paredes del cerro Treinta Aniversario y sus agujas, destacándose el Diente del Diablo.
Salidas regulares de Noviembre a Abril, de lunes a sábados.

 

Equipo técnico incluido:
– Grampones

– Arnes

– Casco

– Equipo de Via Ferrata

 

Para esta actividad te recomendamos traer:

Botas de trekking, campera y pantalón impermeable (gore-tex), anteojos de sol, campera de abrigo, guantes, protector solar y vianda.

 

Tour Full Day Torres del Paine

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Descripción:

 

Atravesando la estepa patagónica de norte a sur arribaremos al paso fronterizo de Cancha Carrera (2,5 hs de viaje), a partir de donde comenzaremos a recorrer el bello sur de Chile hasta ingresar al Parque Nacional Torres del Paine (Azules en la lengua tehuelche, en referencia al color preponderante) a donde llegaremos alrededor de las 11.30 hs.

Por defecto los programas son armados con caminatas de dificultad técnica baja y mínima exigencia física, pudiendo, si el grupo se muestra apto, realizar recorridos de mayor exigencia. Todas las caminatas se realizan en compañía de nuestros guías de trekking habilitados en CONAF.

A bordo de nuestros camiones Overland 4X4 visitaremos los puntos estratégicos, desde donde emprenderemos caminatas que nos permitan acceder a los miradores panorámicos de los más importantes atractivos naturales del Parque.

Hacia el mediodía brindaremos un picnic frente a la Cascada Paine protegidos por la infraestructura de nuestros camiones Overland. Las viandas están incluidas y son abundantes, por lo que permiten mantener alimentados a los aventureros durante todo el día.

El recorrido de la excursión se ajusta a la meteorología y es decidida por el guía in situ. Habitualmente, si se están divisando las Torres desde la mañana, el ingreso al Parque lo hacemos por la Laguna Amarga (Panorámicas de las Torres), una vez arribados a la Laguna Amarga continuaremos hacia la Cascada Paine, donde bajamos a hacer el picnic.

Una vez en marcha nuevamente, y luego de realizar stops en diversos miradores (Laguna de los Cisnes, Mirador Superior del Nordenskjold), arribaremos al Salto Grande, desde donde se realiza una caminata hacia el Mirador de los Cuernos del Paine a orillas del Lago Nordenskjold, esta caminata es guiada y dura aproximadamente 1 hora y media en total.

Luego de esta caminata, se continua en el vehículo hasta un nuevo mirador, esta vez en cercanías del Lago Pehoe, desde donde tendrán una de las vistas más famosas del Parque Nacional, con los Cuernos y el Valle del Francés de fondo, enmarcados por los lagos Pehoe y Nordenskjold, desde allí divisarán también, el Monte Paine Grande y el Almirante Nieto.

 

 

Entre los lugares y miradores que visitaremos se encuentran:

 

-Lago Sarmiento de Gamboa (Mirador)
-Saltos del Río Paine (Descenso al Río 30 minutos)
-Cerro Almirante Nieto / Cuernos del Paine – Mirador Superior
-Porteria Laguna Amarga
-Lago Nordenskjold Mirador
-Salto Grande – Mirador
-Mirador Lago Nordenskjold de los Cuernos del Paine (Trekking de 1,5hs)
-Mirador Lago Pehoe con Valle del Francés y los Cuernos de fondo

 

Este servicio se brinda en base regular o en privado
* La excursión puede ser finalizada en Torres del Paine o Pto Natales

 

 

Características:

 

Distancia entre Calafate y PN. Torres del Paine (Lago Sarmiento): 270 kms
Tiempo de viaje: 3 hs de ida y 3 hs de vuelta (Más aduana)
Los pasajeros que deseen quedarse en PN Torres del Paine puede hacerlo, bajando del vehiculo en Laguna Amarga ó Pudeto

 

Nota:

 

Esta excursión, es solo apta para personas entre 10 y 75 años. No es aconsejable para personas con sobrepeso, Peso Máximo: 110 kg. Es EXCLUYENTE para mujeres embarazadas, personas que padezcan enfermedades con riesgo de deterioro funcional u orgánico durante la marcha, personas con problemas cardiacos, de equilibrio, enfermedades invalidantes en relación a coordinación y motricidad, incapacidades, problemas de la columna o cuello.

Tour Descubriendo el Glaciar Perito Moreno por el Camino de los Pioneros

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Descripción:
Comienza en Calafate a las 9.30 hs, se recorren 50 kms por la ruta de estancias hasta el Lago Roca en el extremo sur del Parque Nacional. Dejamos atrás el paisaje arido de la estepa para ingresar en la zona del bosque de transición. Al final del camino nos encontramos con la pionera estancia Nibepo Aike perteneciente a la familia Jansma. Allí luego de realizar una caminata por el casco, asistimos a charlas y demostraciones de esquila y ecuestres, finalizadas las mismas ingresamos al confortable quincho de la estancia para degustar un típico almuerzo patagónico que incluye una mesa de ensaladas y verduras que acompañan al exquisito cordero y otras carnes argentinas para finalizar con un suculento crepes de dulce de leche, todo esto acompañado por excelentes vinos argentinos y otras bebidas. Luego del distendido almuerzo, nos dirigimos hasta nuestro puerto para embarcar y comenzar la navegación hacia Playa de las Monedas en el Brazo Rico, allí se desembarca y luego de una tranquila caminata de 20 minutos dentro del bosque de lengas salimos a un mirador desde donde se divisa la cara sur del Glaciar Moreno. Se vuelve a embarcar para continuar navegando frente a la cara sur. Antes de despedirse de la embarcación la tripulación “pesca” un témpano y se ofrece un whisky con hielo del glaciar. A las 15.30 hs aprox. se desembarca en el Bajo de las Sombras y en vehículo los pasajeros se dirigen a las pasarelas del glaciar para arribar a las mismas a las 16 hs, donde permanecerán hasta las 18.30 hs y luego regresar a Calafate por la ruta tradicional. Es importante destacar que al arribo a pasarelas el 90 % de los visitantes que partieron de Calafate por la mañana ya habrán regresado a la ciudad.

 

 

No incluye:
Entrada al Parque Nacional

Tour Aventura al Glaciar Frías

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Descripción:

 

Comienza en Calafate a las 08.00 hs, se recorren 50 kms hasta el Lago Roca, embarcamos en una semirrígido cabinado con capacidad para 17 personas. Luego de navegar por espacio de 45 minutos arribamos a la cabecera sur del Brazo Sur, lugar en donde comienza la primera etapa de la caminata para arribar al Lago Frías, sitio en donde se embarca en gomones con capacidad para 7 pax con los que navegamos hacia el extremo oeste de dicho lago y en donde luego de desembarcar se realiza la segunda caminata hacia el Glaciar Frias / Dickson extremo SO del Parque Nacional. Allí en medio de un paisaje increíble se almuerza el lunch box incluido para luego iniciar el retorno.

 

Se arriba al Hotel aproximadamente a las 19 hs. Se camina entre ida y vuelta alrededor de 14 kms en 6 hs.

 

No se paga el ingreso al Parque Nacional.
Los pasajeros están siempre acompañados desde Calafate por un Guía de trekking bilingüe (inglés/español, eventualmente italiano) además de la tripulación.

Tour Kayak: -RÍO DE LAS VUELTAS-

 

Dificultad del Tour: Complejidad Media

 

Descripción:

 

El Río de las vueltas nace en el Lago del Desierto y, como su nombre lo indica, desciende hacia el lago Viedma, realizando numerosas curvas a través de frondosos bosques de lengas y verticales paredes. Es uno de los ríos más importante de la zona, ya que transporta el agua producto del deshielo de los glaciares de la región, entre ellos los glaciares de altura del Cerro Fitz Roy. Desde nuestra privilegiada posición en el kayak y durante más de 20 kilómetros podremos disfrutar de las mejores vistas del Fitz Roy y sus agujas satélites, con una óptica totalmente diferente de la que se puede observar desde un sendero. Disfrute con nosotros de esta experiencia única e inolvidable. La vivencia de recorrer lagos y ríos patagónicos enriquecerá su visita a la zona. Estas actividades están dirigidas a personas con un buen estado físico pero no necesariamente con experiencia en remo. Hemos diseñado los programas para que tanto los principiantes como los kayakistas experimentados puedan disfrutar por igual de nuestros programas.

 

10:45 hs. Presentación en la oficina de Fitz Roy Expediciones y traslado hasta el Fitz Roy Eco Camp: 17 km. Una vez que llegamos a nuestro Eco Camp, nuestro guía nos dará un briefing acerca de la actividad. Al mismo tiempo, nos ayudará con la prueba de equipos, colocación de la indumentaria adecuada y elementos de seguridad (trajes, botas y guantes de neoprene, chaleco salvavidas y casco). También realizaremos algunas prácticas y técnicas antes de abordar el río. Cuando comencemos el descenso, haremos más prácticas de remo en la Laguna Cóndor; y nuestro guía nos ayudará con cualquier duda o consulta que tengamos. Seguiremos un descenso único y divertido, donde lograremos vistas inigualables del macizo del Fitz Roy y un flujo de adrenalina inundará nuestro cuerpo. Al llegar a El Chaltén, un transfer nos estará esperando para trasladarnos a la Hostería El Puma; donde podremos cambiarnos y disfrutar de un reparador snack. Luego de comentar nuestras primeras anécdotas, nos despediremos con la ilusión de que cada persona haya vivido una experiencia irrepetible.

 

Servicio Incluidos:

 

-Guía de kayak habilitado por la APN

-Jardinero (Long John), chaqueta y medias de neoprene

-Equipo de seguridad individual (casco y chaleco salvavidas)

-Radio comunicación con El Chaltén

-Transfer El Chaltén / Fitz Roy Eco Camp

-Transfer El Chaltén / Hostería El Puma

-Snack y bebida caliente en al finalizar

 

Servicios No Incluidos:

 

-Transfers no especificados previamente

-Equipo personal – Recomendamos traer un calzado de más para usar con las medias de neoprene

-Box Lunch

-Propinas

-Todo servicio no especificado

 

Equipo recomendado (Actividades de agua):

 

-Mochila pequeña de 20 litros

-Una muda extra para cambiarse

-Calzado extra para usar con las medias de neoprene

-Anteojos para sol

-Gorro para sol

-Crema protectora para sol

-Abrigo

-Cámara fotográfica acuática

 

Actividad recomendada para personas que realicen salidas a caminar a las montañas regularmente o que realice deportes aeróbicos de manera regular y tengan una condición física buena para su edad. El recorrido normalmente sigue senderos bien marcados y fáciles para caminar.

Tour Upsala Kayak Experience

 

Dificultad del Tour: Complejidad Media

 

Descripción:

 

Esta experiencia, combina navegación con la actividad de Kayak que se desarrolla en Lago Argentino con avistaje de témpanos desprendidos del Glaciar Upsala.

 

El lugar de desembarco será elegido por el capitán del barco y guía de acuerdo a las condiciones climáticas y de seguridad; el mismo podrá ser sobre el Canal Upsala, Bahía Ciprés o Bahía Onelli.

Perito Moreno Kayak Experience

 

Dificultad del Tour: Complejidad Media

 

Descripción:
Viví una experiencia única. Conozca el glaciar Perito Moreno, patrimonio natural de la UNESCO, desde un kayak, una perspectiva diferente. Te aseguramos, será algo que recuerdes por siempre.

La experiencia comienza a las 11:30 en el punto de encuentro Perito Moreno Kayak Experience, ubicado cerca del estacionamiento principal, donde nuestro equipo lo recibirá y le informará sobre la experiencia.

Los guías le proporcionarán el equipo necesario: un traje seco Gore-Tex, traje térmico, botas, guantes y chaleco salvavidas

Después de seleccionar sus trajes y de prepararse, iremos a orillas del lago para recibir instrucciones de seguridad y entrar en calor con algunos ejercicios

De 12:30 a 14:00 te encontrarás navegando con tu kayak frente al Glaciar Perito Moreno, una experiencia que nunca olvidarás.

A las 14:00 regresaremos al domo para tomar bebidas calientes y refrigerios.

 

 

Importante:
Tiempo en kayak: 1 h y 30´ (puede variar según las condiciones climáticas)
Edad mínima requerida: 14 años. Las personas entre 14 y 18 años deben estar acompañadas por sus padres o tutores legales
Equipo incluido: traje seco estanco, traje térmico, botas, chalecos salvavidas
Entrada al Parque Nacional Los Glaciares: No incluida

El Chaltén Rafting Experience

 

Dificultad del Tour: Complejidad Media

 

Descripción:

El descenso de ríos o balsismo, conocido internacionalmente como Rafting, es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), sobre una  embarcación; las más comunes son llamadas balsas, estas puede ser rígidas o inflables.

En la localidad de El Chalten, provincia de Santa Cruz, encontramos el Río de Las Vueltas el cual nace en el Lago del Desierto a 506 metros sobre el nivel el mar. Sus afluentes más importantes son el Rio Eléctrico, y el Río Fitz Roy ambos de origen glaciario (Glaciar Marconi y Glaciar Torre respectivamente).

Al ser sus afluentes de origen glaciar, es un río que tiene el característico color blanquecino en  niveles de agua estable; o marrón en caso de lluvias o deshielo. La temperatura del agua oscila entre 5 y 7 grados.

Los invitamos a sumarse a esta actividad que se desarrolla en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

La experiencia comienza cuando los pasajeros de “Rafting El Chaltén” llegan a la base de operaciones situada en el pueblo, donde se dará la bienvenida y se informará  sobre la zona (Parque Nacional los Glaciares), para luego explicar el desarrollo de la actividad.

Se proveerá a cada pasajero el equipamiento técnico requerido: traje térmico,  traje seco, casco, chaleco salvavidas y botas de neopreno.

Una vez que los pasajeros estén equipados, se los traslada hasta la zona de entrada al río, donde el guía dará una charla sobre técnica y seguridad de la actividad, Luego, se embarca y da comienzo la actividad dentro del agua.

La primera zona consta de cuatro kilómetros de aguas tranquilas y serpenteantes con el Fitz Roy a nuestras espaldas; zona ideal para familiarisarse con la balsa, el río y practicar las técnicas de remada necesarias.

La segunda zona es la del cañadón. Una vez evitado el rápido inicial  nos encontraremos con una sucesión de rápidos divertidos y emocionantes durante 8 kms.

Finalizamos la bajada con una zona de 2 kms de aguas tranquilas. Al final del recorrido nos estará esperando nuestro vehículo para llevarnos de regreso a El Chaltén.

 

Importante:

Duración de la excursión de Rafting: 4 horas

 

Salidas diarias a las 10.00 y 15:00 (de lunes a domingo, excepto jueves)

 

Dificultad: moderada.

Laguna Cóndor – Refugio de Montaña

 

Dificultad del Tour: Complejidad Baja

 

Duración: 2 Días, 1 Noche

 

Descripción:

 

Este predio exclusivo, enclavado en un paisaje de ensueño, se encuentra situado en la margen Oeste del Río de las Vueltas, a 17 km. al Norte de El Chaltén.

Esta nueva alternativa combina la belleza agreste propia de un lugar poco explorado con las facilidades de un campamento de lujo.

Rodeado de un imponente escenario natural, el Refugio Laguna Cóndor ofrece las siguientes comodidades:

 

Cabañas: 

Nuestro exclusivo Laguna Cóndor – Refugio de montaña, posee 8 pequeñas cabañas ubicadas en los mejores puntos del predio. Cada cabaña cuenta con dos camas y baño privado. Ofrecen la oportunidad de disfrutar en total intimidad y comodidad una experiencia intermedia entre un campamento y un hotel. Creemos que brindan un íntimo contacto con la naturaleza y la posibilidad de disfrutar la paz del lugar. Cuenta con un salón de usos múltiples con estufa hogar y vista al mítico Fitz Roy. Tambien con un hot tub, ideal para usar luego de un día de caminata y relajarse.

 

Actividades: 

En el menú de excursiones para nuestros pasajeros hay opciones como: mountain bike y circuitos de trekking, entre otras. Realizar alguna de las actividades mencionadas o simplemente relax al lado del fuego observando el paisaje o en el hot tub con vistas al Cerro Fitz Roy, son algunas de las formas de disfrutar de este lugar.Energía eléctrica permanente gracias a una innovadora turbina hidroeléctrica, que aprovecha un torrente natural, disminuyendo de esta manera todo tipo de impacto y polución que produce un grupo electrógeno.

Servicio Gastronómico:

Compuesto principalmente por platos criollos preparados con métodos típicos (asado, a las brasas, al disco, entre otros) que le dan a nuestra cocina un sello particular. Los productos son seleccionados cuidadosamente (carnes argentinas, quesos, ahumados, etc.). Los procedimientos de trabajo siguen estrictas normas de higiene y bromatología a cargo de personal capacitado y bajo la supervisión de nuestro cheff ejecutivo.

 

 

Servicio de acampe:

Sitios de acampe.

-Amplios vestuarios con baños y duchas con agua caliente.

Salón de usos múltiples con estufa hogar y vista al mítico Fitz Roy.

 

© De La Paz Tour (2017), todos los derechos reservados. Crafted with by COCO.

Whatsapp Español Italiano Frances






¿Tiene vuelo comprado?

SINO