La Travesía de las Cinco Lagunas como usualmente se la llama , es una experiencia inigualable en Patagonia Norte. Esta expedición de 5 días como mínimo por la Cordillera de Los Andes ofrece la oportunidad de acampar en algunos de los parajes más bonitos del PN Nahuel Huapi. Así mismo podrás alejarte de los tumultos que se suelen encontrar alrededor de los Refugios de Montaña durante los meses de Enero y Febrero. Y acampar en la orilla de las lagunas de alta montaña y disfrutar así la paz de la naturaleza y la intimidad de una expedición.
ITINERARIO

Comenzamos la travesía por el clásico sendero a Laguna Negra, esta entrada principal a la montaña sigue la margen izquierda del Arroyo Goye. El sendero está bien marcado y aquí cruzaras otros trekkers que se dirigen hacia el refugio. El itinerario es fácil durante la mayor parte del día, al final debemos ascender un desnivel de unos metros para llegar a la orilla de la Laguna. Dependiendo la época, podemos acampar o utilizar el refugio. Aproximadamente 5 horas de caminata.
Luego de un buen desayuno, armamos las mochilas y comenzamos a rodear la laguna. Luego ascendemos al filo Oeste y logramos ver el Monte Tronador por primera vez en la travesía, poco a poco iremos acercándonos a él hasta terminar a sus pies. Comenzamos el descenso hacia el Arroyo La Chata, es un sendero escarpado y poco mantenido, por tal motivo transitaremos despacio. El arroyo proporciona un excelente lugar para almorzar y recargar cantimploras. Luego seguimos rumbo a la laguna CAB atravesando un espeso cañaveral. Luego de dos hora llegamos a la orilla de la laguna y la rodeamos buscando un buen sitio para acampar. Muy probablemente no haya nadie más en la zona, el silencio y la paz reinan, armamos carpas, prendemos el calentador y salen los primeros mates. Aproximadamente 6-7 horas de caminata.
Este día es el más desafiante de la travesía. Comenzamos temprano ascendiendo el cerro CAB por un sendero escarpado. Las vistas son alucinantes y nos hacen olvidar el esfuerzo. Una vez coronado el filo de la montaña realizamos una travesía por pedreros y lajas de piedra, poco a poco perdiendo altura hasta llegar al Mallin del Mate Dulce. Cuidado de no perder el sendero, no es fácil encontrar la forma de cruzar la vegetación para comenzar el ascenso al Filo de Los Cristales. Esta es la ultima trepada del día, larga pero gratificante ya que nos lleva a un punto panorámico inigualable! Al llegar cruzamos hacia el Oeste y el Tronador nos hipnotiza nuevamente. Abajo vemos la Laguna Creton, nuestro destino final del día. Lentamente descendemos por un campo de piedras y bloques grandes. Cansados pero contentos llegamos a la laguna y armamos campamento. Sumergimos los pies en el agua helada para relajarnos y disfrutar de este paisaje lunar donde estamos. Las estrellas cubren completamente el cosmos, son millones… Aproximadamente 9-10 hrs de caminata.
Luego de una larga noche de sueño y descanso, comenzamos el ascenso por un filo rocoso que nos conduce hasta la Laguna Azul. Esta laguna es la más bella de todas, atrapada por paredes de granito, su azul profundo denota su profundidad. Es un espectáculo digno de una parada para unos mates mañaneros. Luego continuamos bordeando otra lagunita llamada Chubut y de allí ascendemos hacia el Filo del Capitán. Han sido 2 horas de caminata en ascenso gradual, ahora nos resta solo descender. El filo se siente tan cerca del Monte Tronador, percibimos los kilómetros que nos separan del extinto volcán. Rumbo Oeste ingresamos en una zona de Lenga Achaparrada donde perderse puede ser sencillo. Atravesamos una hermosa zona de pampa y mallines, en cada claro esperamos ver algún Pudú o zorrito bebiendo del arroyo. Seguimos adelante y ya las Lengas nos ofrecen su sombra al llegar a la orilla de la Laguna Ilon. Con paciencia buscamos un sitio para acampar donde podamos mantener cierta privacidad ya que en meses de Verano sube bastante gente a la laguna desde Pampa Linda. Aproximadamente 5 horas de caminata.

Ultimo día de la travesía, el día es relajado, fácil, siguiendo un sendero amigable sin peder mucha altitud por las primeras dos horas. Luego arribamos a un mirador donde podemos localizar Pampa Linda, nuestro destino final. Comenzamos el descenso escarpado pero seguro. Poco a poco las piernas nos comienzan a comunicar que el cansancio se hace sentir. El mito que siempre es más fácil descender puede ser revocado! Por suerte luego de un poco más de una hora bajando, llegamos al Arroyo Alerce el cual cruzamos sintiendo el alivio de los pies fresquitos. Un poco más adelante llegamos a Pampa Linda donde nos espera una cerveza fría y la satisfacción de haber realizado una de las travesías más hermosas de la Patagonia.
Opcional: Podes extender esta expedición dos días más regresando a Bariloche vía Paso de Las Nubes descendiendo al Lago Frias y Puerto Bless tomando el catamarán a Bariloche
MAS INFO
Incluye
Guía de Montaña Certificado
Todas las comidas durante la travesía
Equipamiento de campamento y cocina
Equipamiento de Seguridad y Primeros Auxilios (Radio VHF + GPS + Mapas)
Seguros para los participantes y Guías + Permisos ante Parque Nacionales
No Incluye
-Servicios no indicados en Programa
-Actividades adicionales
-Seguro médico
DIAS DE INICIO DEL PROGRAMA: MARTES Y SABADOS
Salidas desde el 15 de Septiembre del 2018 hasta el 23 de Abril del 2019
*Programas en Servicios Regulares con guía bilingüe en Español e Inglés – Consultar otros idiomas
*Para itinerarios que abarquen dos temporadas y/o fechas especiales (Navidad, Año Nuevo, etc.) solicitar cotización
*El mes de Julio en Bariloche y en Ushuaia es temporada de esquí – Consultar tarifa
Servicios Terrestres (Hoteles, Excursiones, Traslados)
En caso de cancelación o postergación del viaje se retendrá un % del costo de los servicios Terrestres en función de la fecha que se efectúa la cancelación de los servicios
- Luego de efectuada la reserva independientemente de la fecha de cancelación se retendrá un 15% en concepto de gastos de gestión
- Si la cancelación se produjera entre 25 días y 03 días previos al comienzo de los servicios se retendrá un 25 %
- Si la cancelación se produjera 2 días previos al comienzo de los servicios se retendrá un 40%
- Si la cancelación se produjera estando de viaje en la Argentina el costo de la Cancelación es del 100%
GRUPOS, FERIAS, EXPOSICIONES, OTROS EVENTOS Y ALGUNOS SERVICIOS ESPECIALES, TIENEN POLÍTICAS DE CANCELACIÓN ESPECIALES, POR LO QUE ROGAMOS CONSULTAR EN CADA CASO.
Billetes Aéreos
Aerolíneas Argentinas
Los billetes aéreos en tarifa de convenio de Aerolíneas Argentinas ( Vuelo combinado Internacional y nacional ) se pueden enviar a devolución hasta 1 días antes de la salida del vuelo con un cargo de €uros 285 (Exceptuando la clase V y otras tarifas especiales que NO son REEMBOLSABLES) , en caso de modificación de fecha el costo es de € 190 siempre y cuando la nueva reserve respete la misma clase y la misma temporada , si cambia de clase y de temporada hay que abonar la diferencia de Tarifa más la penalidad por modificación de fecha.
Cuando se contrata solo los vuelos nacionales, los mismos no tienen devolución, en caso de modificación de fecha el costo de la penalidad ira de acuerdo a la base tarifaria aplicada. La tarifa se mantendrá en el mismo valor siempre y cuando la nueva reserva sea la misma clase y la misma temporada , si cambia de clase y de temporada hay que abonar la diferencia de Tarifa más la penalidad por modificación de fecha.
Resto de las Cias Aereas (Iberia/Air Europa, Etc):
Los billetes aereos internacionales con otras cias ( Ej. Iberia/Air Europa, etc) no tienen devolución, en caso de modificación de fecha el costo de la penalidad ira de acuerdo a la base tarifaria aplicada y debera realizarce antes de la fecha original de inicio del viaje. La tarifa se mantendrá en el mismo valor siempre y cuando la nueva reserva sea en la misma clase y la misma temporada , si cambia de clase y de temporada hay que abonar la diferencia de Tarifa más la penalidad por modificación de fecha.
Modo de realizar las reservas y pagos con De La Paz Tur
- Una vez acordado el programa que desean comprar y la hotelería, comenzamos a proceder con las reservas de todos los servicios.
- Dentro de las 72 horas se les enviará un mail con los servicios confirmados, y el plan de pagos, que dependerá de los vencimientos de las reservas de los billetes aéreos y los servicios terrestres.
- En el plan de pagos tendrá un primer pago del total de los billetes aéreos y del 20 % de los servicios terrestres. Generalmente tienen un vencimiento corto pero tiene la ventaja que una vez emitido, si llegaran a haber aumentos o cambios de programación, no se verán afectados. El segundo pago, el 80 % de los servicios terrestres, se deberá efectuar 30 días antes del viaje.
Los mismos deberán ser efectuados en la moneda cotizada o al cambio del día en €uros menos 1 punto. Para ello contamos con dos cuentas bancarias, una en Euro y otra en dólar. Cabe aclarar que los gastos bancarios del banco emisor surgidos en el momento de realizar las transferencias o depósitos, quedarán a cargo del ordenante. El banco Nación no cobra gastos bancarios, por lo cual si el importe acreditado sufriere deducción alguna deberá ser abonada con el próximo depósito o al arribo a nuestro país. Con cada pago les enviaremos, desde el Departamento de Administración, los correspondientes recibos, documentación, boletos aéreos, etc.
Hay servicios especiales que requieren de otra forma de pago, se informará del mismo al momento de la confirmación de la reserva.
- Luego que los importes depositados en nuestra cuenta se hayan acreditado, se les enviará la documentación por mail y los originales serán entregados a vuestro arribo a Argentina.
Para comenzar con las reservas necesitamos los siguientes datos de quienes realizaran el viaje:
- Apellidos y nombres completos (como figuran en el pasaporte).
- Nacionalidad
- Fechas de nacimiento
- Números de pasaporte
- Fecha de Caducidad del Pasaporte:
- Nacionalidad del Pasaporte:
- Una dirección y teléfono en su país de residencia.
- Teléfono fijo y Móvil
Importante
De acuerdo con el tratado firmado entre España y Brasil, todas las personas que ingresen a este último país, ya sea para alojarse o simplemente para hacer una visita por el día, deberán presentar cumplimentar los siguientes requisitos en la Aduana:
- Pasaporte en vigor (mínimo seis meses)
- Copia del Ticket aéreo de ida y vuelta
- Copia del Voucher o Bono del Hotel donde aloja en Puerto Iguazú ó Foz de Iguazú
- Comprobante de medios económicos suficientes para manutención durante su estancia en Brasil. El valor mínimo a demostrar en efectivo son aproximadamente € 80,00 o bien USD 100 al día, o bien mostrar una tarjeta de crédito internacional.
Envíanos tu Experiencia
Buenas noches, Carlos.
Hemos llegado bien.
El viaje francamente bien. Además de lo maravilloso de los lugares y paisajes tenemos que agradeceros la magnifica organización.
Transmite nuestro agradecimiento a Gabriela por su recepción en el aeropuerto de Buenos Aires y todas las explicaciones.
Todo lo que nos recomendasteis, muy acertado.
Los hoteles muy bien, hemos estado muy a gusto en todos, especialmente en el de Ushuaia y en el de Iguazú.
No te quepa duda que vamos a recomendar tanto el destino como la agencia.
Una vez más, muchas gracias por todo.
Sonia Ugarte
Sonia y Ana María
Perfecto!